La exalcaldesa de Barcelona y líder de los comunes, Ada Colau, ha anunciado que dejará el Ayuntamiento este octubre. Lo ha revelado en el digital ‘Crític’, que ha adelantado parte de una entrevista a Colau que se publicará este lunes, en paralelo a un comunicado que la dirigente de BComú ha enviado a la militancia en el que también ha explicado que no optará a seguir como coordinadora de CatComú.
Colau fue alcaldesa de 2015 a 2023 y previamente había sido portavoz de la Plataforma de Afectados por la Hipoteca (PAH), cargo con el que se hizo conocida entre el grueso de la población antes de dar el salto a la política.
En 2015 llegó a la alcaldía, que mantuvo hasta que este 2023 fue elegido alcalde Jaume Collboni, del PSC.
En 2015 impulsó con otros actores de la izquierda la plataforma Guanyem Barcelona, que finalmente se convirtió en BComú, y que recibió el apoyo de partidos como la ahora extinta ICV o EUiA.
Con esta nueva formación arrebató la alcaldía a Xavier Trias, de CiU, con una victoria que desde BComú han explicado varias veces que no se esperaban.
Recibió el apoyo de ERC y del PSC para ser investida.
Los comicios de 2019 no los ganó, sino que quedó por detrás de la candidatura de ERC con el alcaldable Ernest Maragall.
Sin embargo, una maniobra del PSC y los concejales del ex primer ministro francés Manuel Valls le garantizaron la continuidad en la alcaldía.
Este segundo mandato lo hizo de bracete de los socialistas, a quien incorporó al gobierno municipal.
Ha sido precisamente el socialista Jaume Collboni quien le ha sustituido como alcalde de la capital catalana.
Los comunes y el PSC se fueron distanciando a lo largo de la legislatura y a partir de las elecciones las desavenencias se han hecho más presentes.
De hecho, aunque los concejales de Colau facilitaron que se investigase a Collboni pese a que no había ganado las elecciones, BComú no se ha incorporado al gobierno actual.
El futuro de Colau hacía meses que era incierto.
Se había planteado la posibilidad de que la exalcaldesa, que codirige a los Comunes a nivel nacional con Jéssica Albiach y Candela López, marchara a Madrid como ministra de Pedro Sánchez.
Finalmente no fue así, pero desde hacía días se rumoreaba que tomaría la decisión de dejar la política municipal y su cargo de concejala. Según ha revelado a ‘Crític’, lo hace porque “después de ocho años en la alcaldía es bueno tomar distancia para coger ideas y escuchar a otra gente”.
En el comunicado remitido a la militancia, Colau ha detallado que tampoco se presentará para repetir como coordinadora de CatComú y que tiene intención de vincularse a la Fundación del espacio político.
“No supone abandonar lo que considero mi espacio político, donde seguiré militando”, concluye.