La Ciudad de Barcelona

Cabify coloca 200 maletas en Sants para denunciar los problemas de movilidad de Barcelona

La plataforma de Cabify ha instalado este miércoles 200 maletas a las puertas de la estación de Sants para denunciar los “problemas de movilidad” en Barcelona y las colas que se forman en el exterior de los viajeros que llegan en alta velocidad y que, según la empresa, deben hacer frente a la “carencia de taxi y VTC” para moverse por la ciudad.

El director de Asuntos Públicos de Cabify, Javier Dorado, ha afirmado que estas colas se “repiten de forma cotidiana”. El montaje, sin embargo, ha finalizado antes de hora por un problema con los permisos mientras que la empresa lo ha atribuido a la presión de los taxistas. Hasta el lugar, se ha desplazado la Guardia Urbana aunque no ha llegado a realizar ninguna actuación.

Cabify sostiene que en Barcelona hay menos licencias de taxis ahora que en 1979, cuando había unas 11.000 frente a las 10.500 actuales, y ha insistido en que se trata de una oferta insuficiente. En este sentido, ha lamentado las “restricciones” impuestas por la Generalitat, Ayuntamiento de Barcelona y AMB y ha advertido de que la demanda se disparará a partir de este mes de mayo con la llegada del verano y los conciertos y eventos deportivos que se esperan en los próximos meses.

“Lo que pedimos a las administraciones es que después de todas las elecciones que ha habido nos pongamos a trabajar y a solucionar el problema de movilidad para prestar en Barcelona el servicio de movilidad sostenible y compartida que se merece“, ha reiterado Dorado en declaraciones a la ACN.

Barcelona, la ciudad más “hostil y restrictiva” de Europa

El director de Asuntos Públicos de Cabify, Javier Dorado, ha lamentado que Barcelona se ha convertido en la ciudad más “hostil y restrictiva” para el desarrollo de la actividad del sector de las VTC y ha dicho que en el caso de la plataforma tiene “muchos problemas para operar”. “Somos un aliado para hacer de Barcelona una ciudad más sostenible en términos de movilidad, que mejore la calidad del aire y que definitiva permita al ciudadano prescindir del vehículo privado“, ha dicho.

La empresa ha denominado el montaje de este miércoles como una “huelga de maletas” y ha amontonado unas 200 unidades con el color corporativo de la compañía a pocos metros de la parada de taxi. Instantes antes de que llegara la Guardia Urbana, los responsables del montaje han girado las maletas por el lado donde no aparecía el logotipo de la empresa.

Preguntado por la Ley que estaba trabajando el Departamento de Territorio, Dorado ha comentado la empresa está en contacto con la Generalitat, pero que a Cabify no les satisface “el diseño y el modelo” del nuevo texto. “No creemos que sea un modelo que responda a las necesidades que existen a día de hoy en Barcelona y su área metropolitana”, ha sentenciado.

El sector del taxi decidirá si hace movilizaciones

Algunos representantes del sector del taxi también se han desplazado hasta la estación de Sants para denunciar el montaje hecho Cabify. A su vez, el portavoz de Élite Taxi, Tito Álvarez, ha advertido de que la plataforma está “desafiando continuamente al taxi, al Ayuntamiento de Barcelona y a la Generalitat”. “No entiendo cómo una empresa puede delinquir tanto”, ha añadido.

Álvarez ha avisado de que en las próximas horas el sector decidirá si el sector vuelve a la calle para movilizarse para denunciar el retraso en la aprobación de la Ley del taxi y ha recordado que en enero de 2023 ya van. desconvocar una protesta a las puertas de la celebración del ISE por el compromiso de la Generalidad al aprobar un decreto para regular el sector.

Por Álvarez, el taxi ha demostrado tener “mucha paciencia”. “Estamos cansados de esperar”, ha continuado el líder de Élite Taxi, que ha cargado de nuevo contra el modelo de las plataformas por operar ilegalmente y le ha acusado de incumplir la normativa en materia de seguros, laboral e impuestos “que no pagan aquí”.

Melissa Redacció Grua

Missatges recents

El Park Güell dedica su programación cultural de verano a Anselm Clavé y Ventura Pons

El Park Güell inicia, el próximo jueves 27 de junio, su programación cultural de verano,…

9 horas fa

Castelldefels inaugura su particular Paseo de la Fama con Ronaldinho y el FC Barcelona

Castelldefels ha estrenado este sábado el Paseo de las Estrellas, una réplica del Paseo de…

9 horas fa

Las cuadrillas recuperan en 2023 la vitalidad prepandémica: 10.600 castillos plantados y un 99% descargados

La actividad castellera recuperó en 2023 el vigor prepandémico tras una temporada casi en blanco…

9 horas fa

Agreden de un golpe de puño a un funcionario de Brians 2 para interceder en una pelea entre internos

Un funcionario del Centro Penitenciario Brians 2, en Sant Esteve Sesrovires (Baix Llobregat), ha sido…

9 horas fa

Mas evita pronunciarse si la actuación del juez Aguirre por el ‘caso Volhov’ es prevaricación

El expresidente Artur Mas ha evitado pronunciarse sobre si la actuación del juez Aguirre reabriendo…

10 horas fa

Pasa a disposición judicial la detenida por la muerte violenta de un hombre en Alcarràs

La mujer detenida el viernes por la muerte violenta de un hombre de 41 años…

10 horas fa

Esta web utiliza cookies.