La Ciudad de Barcelona

BCN y Sant Boi hacen los deberes con los objetivos de la Agenda 2030

Barcelona y Sant Boi han conseguido buenas posiciones con el logro de los Objetivos de Desarrollo Sostenibles de la Agenda 2030. Según el ranking elaborado por Idencity, la consultora especializada en procesos de transformación de ciudades y territorios, la capital catalana ocupa la segunda posición en la lista de ciudades del Estado español que más contribuyen a los ODS. Por delante se encuentra San Sebastián. Este índice evalúa y compara la consecución de los 17 Objetivos, enmarcados dentro de la Agenda 2030, de las 50 capitales de provincia y las dos ciudades autónomas españolas. Además, como novedad, este año también se añaden otras ciudades como Alcobendas (Madrid), Rafelbunyol (Valencia) y Sant Boi de Llobregat, que irrumpe dentro del ranking. De hecho, el municipio de El Baix Llobregat demuestra el compromiso desde el Ayuntamiento con los ODS. Sant Boi ocupa la primera posición en la reducción de desigualdades, y la cuarta en la creación de alianzas para conseguir objetivos.

La capital catalana se encuentra entre el top cinco de ciudades que más contribuyen con la consecución de estos objetivos. Detrás de Barcelona están Burgos, Madrid y Pamplona. La ciudad condal es la segunda con mejor cumplimiento de los objetivos de poner fin a la pobreza; industria, innovación e infraestructuras; y justicia e instituciones sólidas. También encabeza la lista entre las ciudades y comunidades sostenibles, así como la creación de alianzas para conseguir los objetivos.

Girona, Tarragona y Lleida

En general, el ranking de Idencity evidencia una gran contribución al desarrollo sostenible por parte de las ciudades españolas. El análisis se ha realizado mediante 141 indicadores, que evalúan 84 metas. El resultado de ello es que la aportación que hacen las capitales españolas a la Agenda 2030 es del 50%. Aparte de Barcelona y Sant Boi, la representación catalana es una realidad gracias a las otras tres capitales de provincia: Girona, Tarragona y Lleida.

Girona, por ejemplo, es la segunda ciudad del Estado con mejor cumplimiento en el objetivo de la igualdad de género. En cambio, Lleida ocupa la cuarta posición en trabajo decente y crecimiento económico y Tarragona se posiciona en quinto lugar con la conservación de la vida submarina.

Pablo Domènech

Graduat en Periodisme per la Universitat Pompeu Fabra i especialitzat en política i societat. Encarregat de la cobertura de Barcelona i la seva AMB.

Missatges recents

Abre una nueva tienda de descuentos en Tàrrega con productos por debajo de los 5 €

La cadena internacional de tiendas Action, reconocida por sus productos a precios muy reducidos y una extensa gama de artículos…

2 mins fa

Salou recibe por 8º año el “Reconocimiento Administración Abierta” de Cataluña

El Ayuntamiento de Salou ha sido distinguido, por octava vez consecutiva, con el Reconocimiento Administración Abierta que otorga el Consorcio…

4 mins fa

Una cadena internacional ofrece cerca de un centenar de puestos de trabajo en Cataluña

La empresa Action, conocida por sus precios bajos y su amplia gama de productos, continúa con su ambicioso plan de…

24 mins fa

La UdG celebra con INCIBE el I Congreso Nacional de Ciberseguridad del sector del agua

El Instituto Nacional de Ciberseguridad (INCIBE), entidad dependiente del Ministerio para la Transformación Digital, y la Universidad de Girona, en…

26 mins fa

La Fiesta Mayor de Sant Boi llena la ciudad de música y cultura comunitaria

Del 16 al 20 de mayo, Sant Boi ha disfrutado de una sensacional Fiesta Mayor. Del pregón al piromusical, la…

46 mins fa

Incendio en una industria textil de Sabadell: varios trabajadores atendidos por el SEM

Un incendio se ha declarado esta noche en una industria textil situada en la calle Riu Ripoll de Sabadell. Los…

48 mins fa

Esta web utiliza cookies.