La Ciudad de Barcelona

Barcelona abre un nuevo comedor social en Nou Barris

El Ayuntamiento de Barcelona ha abierto un nuevo punto en el marcodel Proyecto Alimenta impulsado por el Instituto Municipal de Servicios Sociales de Barcelona. Este espacio, con pocos meses de vida y visitado este miércoles por el alcalde de la ciudad, Jaume Collboni, es un servicio de comedor que acoge a personas derivadas de los servicios sociales del Distrito de Nou Barris.

El proyecto Alimenta pretende avanzar en la garantía del derecho a la alimentación de una forma inclusiva y digna, a partir de un modelo que quiere ir más allá de la respuesta necesaria de cobertura de las necesidades y situarse en la lógica de los derechos con el fin de garantizar una alimentación saludable y sostenible.

Para la comisionada de Acción Social, Soria Fuertes, el Alimento“impulsa una estrategia transformadora que busca la autonomía y la capacidad de elección de las personas usuarias para evitar la generación de efectos de estigma”.

“Se potencia la dimensión comunitaria mediante la creación de espacios como los talleres de reaprovechamiento alimentario y la cocina comunitaria, donde, además de socializar, las personas pueden cocinar sus alimentos”, destaca Fuertes.

En los puntos Alimenta, las personas usuarias encuentran un lugar normalizado donde son un cliente más del restaurante y escogen diariamente entre las opciones lo que querrán consumir.

En este espacio, las personas son acompañadas individualmente por una profesional del ámbito social a través de un plan de trabajo para mejorar su inserción social y laboral realizando la derivación oportuna a programas de apoyo a la reinserción laboral. Paralelamente, se realizan mensualmente talleres relacionados con la alimentación, con el objetivo de ser espacios comunitarios y abiertos a la ciudadanía del distrito.

Gestionado por la Fundación Formación y Trabajo, este punto se ubica dentro del Restaurante DE INS ACTIVA que la fundación gestiona en el edificio del Parque Tecnológico de Barcelona Activa en el distrito.

El espacio aporta un lugar normalizado donde las personas participantes son un cliente más del restaurante y escogen diariamente dentro de las opciones establecidas lo que querrán consumir. Las personas usuarias llegan al espacio dentro del horario del restaurante sin una hora fija y se acomodan al espacio integrándose con el resto de personas que hacen uso del restaurante.

El número total de comidas servidas en el año 2024 ha sido de 3.156. La franja de edad más representada durante el año pasado fue, en un 36% de los casos, la de mayores de 55 años. El servicio está subvencionado por el Instituto Municipal de Servicios Sociales con un importe del proyecto para el año 2024 de 54.793 euros.

Marc Pascual

Missatges recents

La motorista fallecida en la N-II es una mujer de 49 años y vecina de Pineda de Mar

Una motorista ha fallecido este sábado por la tarde en un choque con un turismo y un camión en la…

13 horas fa

Muere una persona en el incendio de una vivienda en el Vallès

Una persona ha fallecido este sábado en un incendio en una vivienda en Santa Maria de Palautordera (Vallès Oriental). Según…

13 horas fa

VÍDEO | Un caballo muere al caer fulminado durante los Tres Tombs de Sant Antoni

Un caballo ha muerto al caer fulminado durante la cabalgata del bicentenario de Els Tres Tombs de Sant Antoni, en…

13 horas fa

El Foro de la Calçotada de Valls presenta su imagen gráfica

Este viernes se ha presentado oficialmente la imagen gráfica del Foro de la Calçotada, un evento pionero que nace con…

14 horas fa

VÍDEO | “Dicen que las personas mayores hacemos nosotros, que no servimos para nada”

El Ayuntamiento de Sabadell ha iniciado una campaña de sensibilización para combatir el edadismo que no está dejando indiferente a…

14 horas fa

Los radares se hacen de oro con sanciones durante el apagón: La mayoría seguían funcionando

El apagón eléctrico masivo que dejó toda la península Ibérica a oscuras durante horas el pasado lunes tendrá también algunas…

14 horas fa

Esta web utiliza cookies.