Este fin de semana el Ayuntamiento de Barcelona ha comenzado la pavimentación de la calzada de la Via Oliveras, en el distrito de Nou Barris, entre la plaza de Francesc Ribagorçana y la Via Favència. Esta actuación de pavimentación forma parte del Plan de Mantenimiento Integral en el marco del Plan Endreça Barcelona.
Las obras de pavimentación se llevarán a cabo durante dos fines de semana, hoy 13 y mañana 14 de abril, en que permanecerá cortada la circulación de Via Oliveras en sentido bajada y también el fin de semana del 20 y 21 de abril en el que quedará cortada la circulación de vehículos en sentido subida. Los vehículos se desviarán y el área de aparcamiento en calzada quedará anulada mientras duren las tareas.
Este pavimento que se instala en la Via Oliveras incorpora novedades destacadas en materia de sostenibilidad. En primer lugar se trata de un pavimento que se fabrica de forma íntegra con árido siderúrgico reciclado (es decir, residuos de la fabricación del hierro) y polvo de neumáticos viejos, unos materiales que difícilmente se podrían volver a utilizar. De hecho, las estimaciones realizadas indican que en la fabricación del nuevo pavimento para asfaltar la Via Oliveras se han utilizado un total de 850 neumáticos al final de su vida útil y que no se podían reciclar, a los que se les ha dado un último uso.
Este tipo de pavimento se fabrica a 20 grados menos que un asfalto tradicional y, por lo tanto, también disminuye la cantidad de CO₂ que se emite durante la fabricación y supone un ahorro energético al trabajar a menor temperatura. El Ayuntamiento ha puesto en marcha esta pavimentación en colaboración con la empresa desarrolladora OHLa – AMSA y las ingenierías SOCOTEC e IM3.
En el ámbito de las pavimentaciones, en el marco del Plan de Mantenimiento Integral, también se ha hecho y ya ha finalizado en el paseo de Santa Coloma, que ha renovado el pavimento entre la carretera de Ribes y la avenida Meridiana, en el distrito de Sant Andreu.
El pavimento que se ha puesto en el paseo de Santa Coloma también tiene como objetivo contribuir a la mejora de la sostenibilidad del aglomerado de las calles de la ciudad. En este caso el pavimento incorpora residuos de plástico no reciclables, un pavimento también más resistente que ya se ha probado en otros puntos de la ciudad.
El Colegio de Educadores y Educadores Sociales de Cataluña ha alertado de que el caso de la menor custodiada por…
Con la llegada del buen tiempo, las fresas son una de las frutas más consumidas en nuestro territorio. Para muchos,…
El Ayuntamiento de Vilafranca pone en marcha este mes de mayo la Oficina Municipal de Energía. La puesta en marcha…
Ayer se conoció una supuesta manipulación en las oposiciones públicas por ser Policía Local de Montblanc en el año 2011.…
A petición del grupo municipal de En Comú Podem, esta noche la fachada del Ayuntamiento de Tarragona se iluminará con…
El juzgado de instrucción número 7 de Barcelona que ha enviado a juicio a un hombre por la violación continuada…
Esta web utiliza cookies.