Barcelona

“No queremos distinciones sobre el nivel socioeconómico de los barrios”: El Plan Arregla acelera la transformación de los barrios

El Ayuntamiento de Barcelona ha puesto en marcha un nuevo capítulo del Plan Endreça con el objetivo de mantener, renovar y transformar el espacio público de la ciudad. Según el alcalde, Jaume Collboni, este proyecto pretende acelerar las intervenciones en los barrios para minimizar su impacto y mejorar su calidad de vida.

1.300 actuaciones en 29 barrios

El consistorio prevé ejecutar 1.300 actuaciones en 29 barrios de la ciudad durante 2025, con un presupuesto de 105 millones de euros. Estas intervenciones incluyen la renovación del pavimento, el mobiliario urbano, las aceras, el alumbrado y mejoras en la señalización y los semáforos.

“1.300 actuaciones. Muchas en poco tiempo. En algunos barrios ya han empezado a hacerse, con parques infantiles, cambios de iluminación… e irá a mucho más. Hay que saber por qué se hacen estas obras”, ha explicado Collboni.

El Ayuntamiento busca una transformación urbana a pie de calle, con la voluntad de que los vecinos tengan espacios seguros y bien equipados. “También hay una transformación a escala humana, a pie de calle. Queremos que las familias tengan todos los servicios en orden. Las obras que ya estamos haciendo no son suficientes, todavía queda camino por hacer”, ha apuntado el alcalde.

Mejoras a medida según las necesidades de los barrios

Según el plan, los barrios serán objeto de un mantenimiento integral con 1.200 actuaciones, y 13 de ellos recibirán, además, transformaciones urbanísticas más grandes. “Mejorará la vida urbanística de los barrios, que se pondrán al día palmo a palmo, a través del mantenimiento con 1.200 actuaciones y la transformación de espacios más grandes con actuaciones durante 2025. Haremos una transformación general porque sabemos que, si un barrio tiene una imagen negativa, eso puede generar malestar”, ha detallado Collboni.

El gobierno municipal también ha querido destacar que el objetivo es garantizar la igualdad entre los barrios. “No queremos distinguir el nivel socioeconómico de los barrios. El objetivo del Plan Arregla es que, en función de la calidad humana, no distinguimos la renta económica o si el barrio está más en el centro o no”, ha subrayado el alcalde.

Inicio de las obras

Las primeras actuaciones se realizarán en el barrio de El Coll (Gràcia), donde se realizarán tres obras principales: la reforma de la plaza de Flandes, la mejora del pavimento en la calle de Pere Llobet. En la Font d’en Fargues (Horta-Vallès), se trabajará en la mejora de aceras, señalización y semáforos.

También habrá reformas importantes en el barrio de Porta (Nou Barris), con la mejora del alumbrado en la calle Pintor Alsamora y la renovación del pavimento del paseo Valldaura. En el Poble-sec, se trabajará en la falda de Montjuïc, con mejoras en el riego del parque de La Primavera, el mirador del barrio y la calle Vilà i Vilà.

Obras concentradas en el tiempo para minimizar molestias

Uno de los puntos clave del plan es que todas las actuaciones en un mismo barrio se hagan simultáneamente para reducir las molestias a los vecinos. “Sé que estas obras siempre causan molestias. Pero hay diferencias: tiempo de ejecución e información. Primero, concentraremos en un tiempo concreto todos los recursos. Una duración determinada de las actuaciones. Empezar y acabar todas las mejoras al mismo tiempo. Y, en cuanto a la información, máxima transparencia posible”, ha asegurado Collboni.

Además, los ciudadanos podrán seguir en tiempo real el estado de las obras a través de un mapa interactivo disponible en la web del Plan de Mantenimiento Integral del Ayuntamiento.

Inversión triplicada en este mandato

Este plan supone una inversión récord en mantenimiento y transformación del espacio público. “Un plan más ambicioso, con 435 millones de euros, que triplica la inversión del último mandato. 100 millones los acotamos este año”, ha afirmado el alcalde, que ha dejado claro que este es un compromiso firme para mejorar la calidad de vida de los barceloneses.

Lourdes Tasies

Graduada en Ciències polítiques i de l’administració per la Universitat de Barcelona. Redactora cobrint informació a Barcelona.

Missatges recents

El apagón general afectó de manera desigual a la restauración de Tarragona: bares llenos y restaurantes cerrados

La afectación del apagón general en el sector de la restauración de Tarragona ha afectado de manera desigual. Los restaurantes…

7 mins fa

Sánchez no descarta ninguna hipótesis: La Audiencia Nacional investigará un “sabotaje informático”

El Gobierno español ha decidido profundizar en la investigación del apagón eléctrico masivo que afectó al país este lunes, aunque…

8 mins fa

Los servicios de atención a personas mayores con dependencia recupera la normalidad, según afirma ACRA

El sector de atención a las personas mayores con dependencia ha recuperado la normalidad tras el apagón eléctrico generalizado, según…

9 mins fa

Bruselas tomará medidas preventivas contra apagones generales futuros

La Comisión Europea ha asegurado que tomará "medidas" para prevenir apagones generales como el que se produjo este lunes en…

18 mins fa

La Órbita Gastronómica celebra la segunda edición en el Teatro Bartrina de Reus

La Escuela de Hostelería y Turismo de Cambrils y la Escuela de Danza del Centro de Lectura de Reus organizan…

23 mins fa

Incendio de contenedores en Vilanova i la Geltrú: al menos tres vehículos afectados

Ayer por la noche, un incendio quemó varios contenedores en la calle Narcís Monturiol de Vilanova i la Geltrú, causando…

28 mins fa

Esta web utiliza cookies.