viernes, 24 de enero de 2025
És notícia

DFactory Barcelona obtiene la certificación WELL Gold para la salud y el bienestar de sus ocupantes

Foto del avatar
zona franca

DFactory Barcelona, el ecosistema de industria 4.0 de referencia internacional impulsado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona, ha obtenido recientemente la certificación WELL Gold que acredita que los diferentes espacios del edificio tienen un impacto positivo en la salud y el bienestar de sus ocupantes. Esta certificación, emitida por la Green Business Certification, es un sistema de puntuación dinámico para edificios y comunidades que permite identificar, medir y monitorear las características de los espacios construidos que afectan a la salud y al bienestar tanto de los trabajadores como de las personas que visitan el edificio.

La certificación valora aspectos como la calidad del aire, el fomento de la hidratación y una nutrición saludable, el nivel de iluminación y la integración de luz natural y artificial en el proyecto, el estímulo para realizar actividad física y mantener una vida activa, el confort térmico y sonoro, el uso de materiales en la construcción libres de contaminantes, el apoyo a políticas que fomenten la salud emocional y cognitiva, así como la creación de una comunidad inclusiva e integrada mediante la justicia social, el compromiso cívico y el diseño estable.

El delegado especial del Estado en el CZFB, Pere Navarro, ha valorado muy positivamente este nuevo logro y ha destacado que “DFactory Barcelona siempre se ha concebido con un claro compromiso social, impulsando un entorno de trabajo colaborativo, amable y donde sea agradable trabajar porque esta es la mejor manera posible de desarrollar buenas iniciativas y multiplicar los resultados. El bienestar y la salud de las personas que trabajan dentro de este edificio y de las que nos visitan, el respeto al medio ambiente y la sostenibilidad, son pilares fundamentales de DFactory, que siempre ha estado alineado con los Objetivos de Desarrollo Sostenible de la Agenda 2030 de las Naciones Unidas. Es un gran orgullo recibir una acreditación que refleja a la perfección este compromiso, como es el certificado WELL Gold.”

Por su parte, Blanca Sorigué, directora general del CZFB, se ha mostrado “muy contenta porque es un reconocimiento al trabajo realizado por el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona poniendo siempre a las personas en el centro de nuestra actividad. El bienestar económico y social de los ciudadanos es nuestra razón de ser, por eso impulsamos proyectos que incentivan la creación de puestos de trabajo de calidad y que mejoran su calidad de vida.”

Un referente de la industria 4.0

DFactory Barcelona se ha convertido en un ecosistema de industria 4.0 de referencia internacional con la presencia de 35 empresas multinacionales, medianas y pequeñas compañías y centros de investigación que desarrollan proyectos pioneros en el terreno de la robótica, sensoria, impresión 3D, ciberseguridad, realidad aumentada y virtual, inteligencia artificial, Blockchain o nanotecnología.

El edificio cuenta con unas instalaciones de 17.000 m² que fomentan la innovación abierta y colaborativa entre las empresas, que desarrollan proyectos y resuelven retos conjuntamente. El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona está trabajando en la segunda fase de ejecución de DFactory Barcelona, un impulso que permitirá conseguir, en los próximos años, otros 72.000 m². Esto hará posible que trabajen 1.500 personas de manera directa y 5.000 de manera indirecta. Además de la certificación WELL Gold, DFactory Barcelona también cuenta con la certificación Leed Gold del US Green Building Council, que reconoce el diseño, la construcción, el mantenimiento y la operación de edificios de alto rendimiento energético y sostenibles.

Sobre el Consorcio de la Zona Franca de Barcelona

El Consorcio de la Zona Franca de Barcelona es una empresa pública que actúa como dinamizador del desarrollo tecnológico e industrial, proporcionando apoyo a las empresas en su transición hacia la era digital. Impulsa la innovación mediante la 3D Incubator y la Logistics 4.0 Incubator; promueve la transformación de la industria 4.0 desde el hub tecnológico DFactory Barcelona y conecta la economía digital con los sectores socioeconómicos clave. Organiza congresos de interés económico para Barcelona como el mayor salón logístico de España y del sur de Europa, el SIL, así como grandes eventos de referencia con un formato innovador como la Barcelona New Economy Week (BNEW) o la Barcelona Woman Acceleration Week (BWAW).

El Consorcio tiene representantes del gobierno español, la Generalitat de Cataluña, el Ayuntamiento de Barcelona y de las principales entidades económicas de la ciudad en su plenario.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
pastorets constanti

“Els Pastorets” de Les Forques Teatre vuelven a la programación de Navidad en Constantí

Siguiente noticia

Joan Pera, Carles Sans o Lolita Flores, algunos de los protagonistas de la programación profesional 2025 en el Teatro de Blanes

Noticias relacionadas