Barcelona

Barcelona cambiará de Protocolo por situación de sequía de emergencia Y a excepcionalidad

El Ayuntamiento de Barcelona ha cambiado la fase del Protocolo por situación de sequía de emergencia Y a excepcionalidad, de acuerdo con la decisión de la Agencia Catalana del Agua de decretar la excepcionalidad hidrológica en la cuenca del Ter-Llobregat, que abastece a la ciudad de Barcelona. En esta fase se flexibilizan algunas de las medidas vigentes hasta ahora que básicamente afectaban a los servicios municipales.

En esta fase no hay afectación del abastecimiento de agua potable a la población. El decreto limita la dotación de agua en alta a 230 litros por habitante y día en los municipios afectados. Barcelona se sitúa en este momento a 157 litros por habitante y día, es por este motivo que no se prevé ninguna afectación vinculada al abastecimiento de la red de agua potable.

En la fase de excepcionalidad se continuará sin regar los parques y jardines de la ciudad (zonas de césped, prados y plantas de temporada) pero sí se reanudará el riego de supervivencia en horario nocturno con agua potable del arbolado y plantas arbustivas. Además, se mantendrá el dispositivo de riego con agua freática en turno de mañana que permite ampliar la capacidad de riego por toda la ciudad. Con este dispositivo en marcha se llega a un ahorro de alrededor del 50% del agua potable que se utiliza para el riego en toda la ciudad.

En excepcionalidad se garantiza la plantación de arbustos y árboles en las obras de urbanización de calles que incorporan un sistema de riego gota a gota o con agua freática. En los huertos urbanos, tanto públicos como privados, se permite el riego de supervivencia pero se mantendrá la campaña informativa a los usuarios y usuarias para reducir al máximo el uso de agua y la obligación de hacerlo con regadera.

Las piscinas municipales se mantendrán abiertas porque todas disponen de sistema de recirculación del agua, condición indispensable para su relleno con el mínimo de agua necesario. Igualmente, se mantendrán los planes de ahorro de agua puesto en marcha en los centros deportivos municipales. El Ayuntamiento incluirá las piscinas municipales como refugio climático este verano, aplicando los precios públicos correspondientes a cada instalación.

En cuanto a la limpieza urbana, en la fase de excepcionalidad se mantendrá la limpieza de calles con el 100% del servicio con agua freática. En esta fase queda prohibida la limpieza con agua potable de calles, alcantarillado, pavimentos, fachadas y similares, tanto públicos como particulares, excepto si la limpieza se realiza por riesgo sanitario o por riesgo a la seguridad vial. Los manantiales de las fuentes ornamentales se mantienen cerrados en esta fase.

El abastecimiento de agua a Barcelona tiene mayoritariamente un origen superficial proveniente de las cuencas de los ríos Ter y Llobregat para el agua potable, y del subsuelo para el agua no potable, que es el agua freática que se utiliza en determinados servicios municipales.

Desde el anterior episodio de sequía, en el año 2008, Barcelona ha trabajado de forma intensa para convertirse en una ciudad resiliente en este ámbito y ha reforzado las políticas de optimización de los usos del agua. De hecho, es pionera en el uso de agua freática y ahora todavía amplía más sus usos. El Ayuntamiento ha realizado una inversión de 14,4 millones de euros para mejorar y ampliar la red de agua freática de la ciudad.

Barcelona también ha creado un grupo de trabajo sobre sequía en el que participan todas las administraciones y operadores implicados. Un espacio que sirve para compartir la evolución de la situación de sequía y la coordinación de las medidas que se aplican en cada momento.

Consejos para la ciudadanía

Grifos y lavamanos. Un grifo abierto supone un consumo de 12 litros de agua por minuto. Recordar siempre cerrar el grifo, usar reguladores de caudal y revisar posibles fugas.

En la medida de lo posible instalar cisternas de inodoro con doble descarga o para reducir la capacidad de la cisterna incorporar un objeto que ocupe volumen. No llenar la bañera, que supone un consumo de 300 litros, una ducha son 50. Usar la lavadora y el lavavajillas con la carga completa y hacer, siempre que sea posible, el programa de ahorro.

Si se dispone de secadora de condensación, aprovechar el agua sobrante para frotar el suelo. Regar las plantas en horario nocturno para evitar que el agua se evapore. Instalar sistemas de riego gota a gota y plantar vegetación mediterránea autóctona.

El Ayuntamiento de Barcelona mantendrá activa la campaña de comunicación con acciones informativas y de sensibilización ciudadana y sobre las acciones de ahorro y restricciones parciales de usos durante la fase actual. Toda la información se puede consultar en la web en la web municipal www.barcelona.cat/sequera

Rafel Redaccio Casanova

Missatges recents

Comienza la preinscripción en las escuelas municipales de música de Barcelona

El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…

14 horas fa

Libradas en La Canonja las distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos en la comarca

Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…

15 horas fa

Muere un hombre de 40 años al caer de la bicicleta durante una carrera

Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…

15 horas fa

Día de celebración en Solsona por la reapertura del Cine París, cerrado desde la pandemia

El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…

15 horas fa

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

15 horas fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

16 horas fa

Esta web utiliza cookies.