El Ayuntamiento de Barcelona, a través de Barcelona Activa, abrirá en septiembre una nueva edición de Impulsem lo que haces, con un presupuesto de 2,6 M€ para dar cobertura al impulso de nuevos proyectos arraigados en los barrios y distritos, llenando las calles de nueva actividad económica y dotando de más dinamismo a la ciudad.
Se dará así oportunidad a personas emprendedoras y empresarias a establecer sus proyectos con ayudas para sufragar hasta el 80% del coste total.
La octava edición llegará a un total de 150 proyectos, que recibirán entre 16.000 y 43.000 euros, atendiendo a los diferentes gastos y modalidades.
La concejala de Promoción Económica y Trabajo, y presidenta de Barcelona Activa, Raquel Gil, ha destacado que “los barrios son motor de la economía de la ciudad, generan talento y por eso son tan importantes estas ayudas para acompañar y ayudar a personas emprendedoras y empresas a llevar a cabo sus proyectos e ideas de negocio”.
“Está en el ADN de Barcelona Activa acompañar con recursos y presupuesto proyectos de proximidad que generan oportunidades en los barrios y hacen crecer la pequeña economía“, ha añadido.
En las siete ediciones anteriores de este programa se han financiado 963 proyectos con una inversión total de 19 M€ en el tejido socioeconómico de la ciudad.
En esta nueva convocatoria el criterio de otorgamiento de las ayudas pasará a ser de concurrencia no competitiva, con lo que se otorgarán según el orden cronológico de presentación de las solicitudes, siempre que cumplan con los requisitos establecidos en las Bases de la convocatoria.
Más de 50 nuevos negocios en locales vacíos
Impulsamos lo que haces contiene ayudas económicas de seis modalidades vinculadas a retos y sectores económicos estratégicos.
La primera modalidad, y a la que se destina 1 M€, es la de Arriba Persianas, para la instalación de nueva actividad económica en locales de planta baja, y que este año también promoverá la apertura de paradas de mercados.
Así, el 38,4% del presupuesto irá a este tipo de iniciativas permitiendo abrir más de 50 nuevos negocios en la ciudad en locales vacíos que levantarán su persiana.
La modalidad 2 permitirá cofinanciar actuaciones vinculadas con el ámbito de la innovación socioeconómica y la economía social y solidaria, con el requisito de que estén alineadas con la Estrategia de la Economía Social y Solidaria de Barcelona 2023.
En cuanto a la modalidad 3 tiene el objetivo de fomentar el empleo de calidad, mediante actuaciones de mercado de trabajo e intermediación y el abordaje de la precariedad laboral.
Se pretende mejorar la empleabilidad de personas menores de 30 años; mujeres; personas en proceso migratorio con dificultades de encontrar trabajo; o personas afectadas por el eje de salud y desigualdad.
Además, en esta modalidad, las actuaciones deberán desarrollarse en alguno de los distritos que están por debajo de la renta media (Nou Barris, Sant Andreu, Sant Martí, Ciutat Vella, Sants-Montjuïc y Horta-Vallès).
Las otras modalidades hacen referencia al turismo responsable y sostenible, con el objetivo de fomentar proyectos que favorezcan la desconcentración territorial del turismo y que ayuden a reducir la presión turística de las áreas más visitadas en la ciudad.
Por otro lado, habrá subvenciones para actuaciones en alimentación sostenible y consumo responsable, que llevarán a fortalecer los circuitos cortos de comercialización y a prevenir las pérdidas y el desperdicio alimentario, entre otros.
Y la última modalidad, vinculada con la distribución urbana de mercancías de última milla, quiere contribuir a mejorar la eficiencia y reducción del impacto del reparto urbano de mercancías, mediante vehículos de cero emisiones.
Esta modalidad prevé incrementar las ratios de sostenibilidad de las empresas de última milla.
El proceso de solicitud es telemático, mediante la web de Barcelona Activa, habiendo registrado la instancia previamente en la Oficina Virtual de Trámites del Ayuntamiento.
El periodo de solicitudes comenzará en septiembre hasta el 15 de octubre o hasta agotar presupuesto, y en este enlace se puede encontrar más información del programa: http://empreses.barcelonactiva.cat/impulsem-el-que-fas-2024.