sábado, 1 de junio de 2024
És notícia

Barcelona pone en circulación el coche que sancionará las infracciones a los carriles bus

Foto del avatar

A partir de mañana, 8 de mayo, un vehículo específico del Ayuntamiento de Barcelona y Transportes Metropolitanos de Barcelona (TMB) sancionará las infracciones estáticas (parada o estacionamiento) que se cometan en el carril bus. El vehículo, que se presentó públicamente el pasado 4 de marzo, ha detectado 60 infracciones al día de media durante los dos meses que ha estado circulando en fase de pruebas.

El vehículo es un sistema complementario a la acción de la Guardia Urbana de Barcelona, para disuadir y sancionar las malas prácticas que cometen los conductores de vehículos privados y de mercancías a los carriles reservados y que obstaculizan el paso de los autobuses. Con esta medida, se mejorará la eficiencia del servicio del transporte público en superficie, la velocidad del bus y la seguridad vial, evitando maniobras complejas cuando se deben esquivar vehículos en el carril bus y facilitando la correcta aproximación del bus a la parada.

De este modo, si el coche detecta vehículos privados y/o de distribución de mercancías estacionados o parados en el carril reservado para el bus, fotografía la infracción cometida y se envía al Instituto Municipal de Hacienda (IMH), que es quien gestionará la sanción correspondiente con el ciudadano. Las multas oscilarán entre los 60 y los 200 euros según el caso.

TMB, a través de las áreas de Operaciones y Proyectos de Bus, ha trabajado conjuntamente con el Área de Movilidad del Ayuntamiento de Barcelona para implantar la medida, necesaria para garantizar un mejor servicio al ciudadano y que era una larga reivindicación del personal de conducción de autobús, que se encuentran diariamente con situaciones irregulares que dificultan su trabajo y, en consecuencia, la normal circulación de los vehículos.

El principal obstáculo son los coches que se paran en el carril bus (a menudo haciendo tareas de carga y descarga) y obligan a los autobuses, vehículos largos de 12 o 18 metros, a sortear los turismos. Además de entir la velocidad del bus, se aumenta el riesgo de accidente por las maniobras que deben hacer los conductores del autobús para cambiar de carril o bien impiden que el bus se detenga en el lugar destinado para hacer subir y bajar el pasaje. Actualmente los autobuses de TMB circulan por una red de 221,8 kilómetros de carril bus.

El vehículo es un coche 100% eléctrico, cero emisiones, modelo Nissan Leaf, va vinilado de rojo y blanco y lleva el identificativo “Control fotográfico carril bus”, así como el logotipo de TMB y va equipado con diferentes elementos embarcados que hacen posible la captación de imágenes y de información.

El coche circula de forma planificada por las calles de la ciudad de Barcelona por las zonas con más impacto de este tipo de infracciones en la circulación, durante el horario de servicio de autobuses. Siempre van dos empleados de TMB a bordo, sin necesidad de que le acompañe un agente de la Guardia Urbana, ya que la delegación de las competencias sancionadoras son del Área de Movilidad que ha hecho el encargo a TMB mediante la firma de un convenio y de un decreto de alcaldía.

En paralelo, durante los primeros días también se pondrá en marcha un equipo de informadores que a lo largo de las primeras semanas informarán a los vehículos que estén parados o estacionados en el carril bus de la prohibición de hacerlo. Los informadores estarán situados en aquellas calles donde se ha detectado un mayor número de infracciones durante el periodo de prueba y repartirán folletos con la información y las zonas de carga y descarga más próximas.

La puesta en marcha de este vehículo, se enmarca dentro del conjunto de iniciativas previstas en el Plan Arregla, un plan de mantenimiento integral y transversal que apuesta por alcanzar la excelencia del espacio público de la ciudad. Los objetivos prioritarios implican llevar a cabo un refuerzo y una ampliación del mantenimiento del espacio público y para priorizar las acciones de autoridad para garantizar el civismo en la ciudad, apelando a la corresponsabilidad de ciudadanía y visitantes e incrementando las sanciones ante las conductas incívicas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Herida una niña de un año por una mordedura de un perro en Osona

Siguiente noticia

Aprobado el Plan de acción 2024-2030 de la Estrategia del Pirineo

Noticias relacionadas