La Ciudad de Barcelona

Baja la edad de las chicas con adicción a las drogas que acuden al centro SPOTT de la Diba

Aunque sigue habiendo una mayor prevalencia de tratamiento de chicos, los últimos datos aportados por el Centro SPOTT de la Diputación de Barcelona, que tiene por objetivo la prevención del consumo de drogas y del uso problemático de pantallas entre adolescentes y jóvenes (de 12 a 21 años), revelan una disminución de la edad de inicio de tratamiento por adicción a las drogas entre las chicas usuarias.

En 2024 un total de 47 chicas fueron atendidas en el programa de drogas del SPOTT, un 31,3% frente a los 103 chicos que hicieron uso de este servicio público (68,7%), y si bien se mantiene la edad de inicio de tratamiento en los chicos a los 16 años, ha disminuido la edad de inicio en el caso de las usuarias, que ha pasado de los 17,4 años en 2023 a los 15,7 el año pasado.

Entre el conjunto de personas usuarias del programa de drogas del Centro SPOTT (un total de 150 en 2024), se mantiene el cannabis como droga principal que motiva el tratamiento (92% en 2024), con diagnóstico de trastorno por uso de cannabis moderado y grave. El policonsumo se mantiene en torno a un 35%, con consumo de alcohol prioritariamente, y se observa un incremento de consumo de cocaína, éxtasis y anfetaminas.

Según los datos, aumenta la baja conciencia asociada a la problemática del consumo. El porcentaje de personas usuarias que considera que no tienen ningún problema pasa del 66,4% en 2023 al 66,9% el año pasado. También aumenta el porcentaje de afectación tanto en el bajo rendimiento escolar (37,6% en 2023-45,3% en 2024) como en el abandono y expulsiones del aula (43,1% en 2023-46,6% en 2024). Por otro lado, se mantiene la alta prevalencia de patología dual.

 

SPOTT, un centro pionero

El Centro SPOTT, con sede en la calle de Sant Honorat, 5 de Barcelona, fue el primer centro de atención a las drogodependencias de todo el Estado e inició su actividad hace más de 40 años. Desde el año 2005, se ha potenciado la atención a adolescentes y jóvenes, dejando de prestar otros servicios que ya están cubiertos por la red de drogodependencias de la Generalitat de Cataluña.

En el año 2015 se impulsó la descentralización del servicio para dar respuesta en el ámbito de menores con consumo de drogas y sus familias en el territorio. Actualmente, hay centros SPOTT en las comarcas de El Vallès Oriental, Anoia, Osona y Berguedà.

A partir de 2016, y desde una visión proactiva, el SPOTT ha ido más allá de la adicción a sustancias incorporando la prevención e intervención en adicciones a las pantallas para adolescentes, jóvenes y sus familias.

Esta acción de la Diputación de Barcelona responde al Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) número 3 “Salud y Bienestar”. Los 17 ODS fueron proclamados por la Asamblea General de Naciones Unidas el 25 de septiembre de 2015 y forman parte de la agenda global para 2030. La Diputación de Barcelona asume su cumplimiento y despliega su acción de apoyo a los gobiernos locales de la provincia de acuerdo con estos ODS.

Mendo

Missatges recents

Retrasos a siete líneas de Cercanías por una incidencia

Los usuarios de Cercanías vuelven a sufrir afectaciones este martes debido a una incidencia en la infraestructura ferroviaria en la…

2 mins fa

Cataluña da un salto hacia los 50.000 pisos públicos: 21.000 en marcha con 665 solares activados

El Gobierno de la Generalitat ha identificado un total de 665 solares en 226 municipios catalanes como base para impulsar…

24 mins fa

Nueva edición en Cambrils del mercadillo solidario de ropa y artículos de crianza

La segunda edición del Mercadillo Solidario de ropa y artículos relacionados con la maternidad-paternidad y la crianza de Cambrils se…

31 mins fa

La Paeria de Lleida capacita en bienestar emocional a personas usuarias de inclusión con la práctica de mindfulness

Una decena de personas usuarias del área de inclusión participan semanalmente en un taller de mindfulness para mejorar su bienestar…

37 mins fa

Estaràs califica al Centro de Servicios de Estaràs como “el ejemplo de un espacio que facilita que las familias se mantengan en el pueblo”

El presidente de la Diputación de Lleida, Joan Estaràs, ha visitado este miércoles el Ayuntamiento de Estaràs, donde se ha…

41 mins fa

Transformación integral en el Turó de la Peira y Can Ribagos: El nuevo Plan de Barrios moviliza más de 10 millones de euros

En la tercera edición del Plan de Barrios, es decir, en el periodo 2025-2028 se desarrolla un plan único para…

44 mins fa

Esta web utiliza cookies.