La Ciudad de Barcelona

El Ayuntamiento de Barcelona transformará 9 patios escolares con la implicación de sus comunidades educativas hasta 2027

Barcelona continuará apostando por la transformación de los patios escolares para mejorar la calidad de los espacios de recreo y favorecer las dinámicas de juego y relación entre los niños y niñas. Hasta el final de este mandato (2024-2027), el Ayuntamiento de Barcelona prevé transformar 9 patios escolares con la implicación activa de las comunidades educativas de los centros, incluyendo alumnos, profesores, familias y personal de la escuela.

Esta iniciativa forma parte del programa Transformem els patis, que ejecuta el Consorcio de Educación de Barcelona y cuenta con el apoyo de la plataforma decidim.barcelona. El proyecto tiene como objetivo principal mejorar los espacios de juego y recreo, naturalizarlos y convertirlos en entornos más inclusivos e igualitarios, fomentando relaciones de respeto y diversidad. Además, se busca que los patios se conviertan en espacios comunitarios útiles también para las familias y vecinos, convirtiéndolos en un punto de encuentro dentro del barrio.

Este curso ya han comenzado las obras de transformación en tres escuelas: la Escuela Calderón de la Barca, la Escuela Torrent de Can Carabassa y la Escuela Pere IV. Estas escuelas, como las otras que se sumarán en los próximos cursos, participarán en el rediseño y remodelación de sus patios con la colaboración activa de sus comunidades educativas. Los alumnos, profesores, familias y otros miembros de la escuela tienen la oportunidad de formar parte del proceso de diseño de los nuevos espacios mediante actividades presenciales y la plataforma decidim.barcelona.

En el curso 2025-2026, el proceso de transformación afectará a tres escuelas más: la Escuela Fructuoso Gelabert, la Escuela Brasil y el Instituto Escuela Tres Fuentes de las Cortes. Finalmente, durante el curso 2026-2027, el turno será para la Escuela Marta Mata, la Escuela Provenzales y la Escuela Pegaso.

Hasta ahora, el programa ha beneficiado a un total de 71 centros educativos de la ciudad, con 12 de ellos que ya han estrenado sus nuevos patios, los cuales fueron rediseñados durante el curso pasado y fueron transformados durante el verano. Estas transformaciones no sólo implican la renovación del espacio, sino también la creación de ambientes más inclusivos y naturales, que fomentan el juego creativo y el respeto entre los alumnos.

La teniente de alcaldía de Educación del Ayuntamiento de Barcelona, Laia Bonet, ha destacado la importancia de este proyecto, que no sólo transforma los espacios físicos, sino que también potencia la implicación y la cohesión de la comunidad escolar. “Transformamos los patios es un programa que no solo cambia los espacios de esparcimiento, sino que también fomenta la participación activa de toda la comunidad educativa. Esto hace que el patio sea un espacio de crecimiento y convivencia, un verdadero centro de dinamismo e inclusión social”, ha afirmado Bonet.

Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

Port Tarragona celebra Sant Jordi con un homenaje a Carlos Barral

Puerto Tarragona ya lo tiene todo a punto para la celebración de Sant Jordi. Este año, la Autoridad Portuaria dedica…

10 horas fa

¿La antigua Masía del Barça está en peligro? Los vecinos de Les Corts denuncian su situación

La Fiscalía de Medio Ambiente ha abierto diligencias de investigación para determinar si patrimonio protegido de la Masía del Barça…

10 horas fa

Badalona apuesta por los jóvenes con una inversión de 2 millones de euros

El Servicio de Dinamización Juvenil del Ayuntamiento de Badalona dará el pistoletazo de salida este próximo miércoles 23 de abril…

10 horas fa

El bus urbano en domingos y festivos se consolida en Mollet

Más de 16.000 personas utilizaron este servicio en días no laborables en el año 2024. El bus urbano comenzó a…

10 horas fa

Los jóvenes de La Seu d’Urgell podrán disfrutar de una prueba piloto de Espai Jove

El Área de Juventud del Ayuntamiento de La Seu d'Urgell y el Plan Educativo de Entorno, a propuesta del Consejo…

10 horas fa

Sant Jordi 2025 en Sabadell: programa de actos y novedades

Con motivo de la Diada de Sant Jordi, Sabadell cuenta con un amplio programa de actividades dirigido a todos los…

10 horas fa

Esta web utiliza cookies.