La Ciudad de Barcelona

La 19ª edición del Festival Acróbatas llena L’Hospitalet de música y poesía

L’Hospitalet tellenará a llenar diferentes espacios de la ciudad de música y poesía con una nueva edición del Festival Acróbatas. Del 7 al 24 de noviembre, la palabra será el hilo conductor de una programación diversa, comprometida y para todos los públicos. Una cuarentena de propuestas expresarán la singularidad de este festival, con el que la ciudad se volverá a llenar de música y poesía desde la “palabra amiga, la palabra diversa, la palabra comprometida”.
En esta edición, los niños de la ciudad harán una previa del festival. Además, disfrutarán de muchas actividades bajo el hastag #AcròbatesKids. La rondallaire Berta del Poblet ofrecerá El vecindario (5 de noviembre), con motivo de diferentes efemérides. Otras propuestas infantiles son el espectáculo Womagis, el mago de las palabras, para fomentar la lectura (9 de noviembre), y Kadires en verso, con la compañía Katakrakm, para navegar y jugar en el mundo de los versos (13 de noviembre). Finalmente, Sonidos rimados, a cargo de La Botzina, es una adaptación para bebés en la que la música y las rimas nos acercan a la poesía de Leire Bilbao (30 de noviembre).
El festival también contará con exposiciones y espacios de encuentro, de creación y de reflexión, por ejemplo en la inauguración de la exposición “La ciudad de la palabra” (30 de noviembre). Tampoco fallará el vermut A les palpentes, a cargo de Anna Gual y Àngela Juncosa (7 de noviembre). Y, además, se rendirá homenaje a Joan Salvat-Papasseit en el año del centenario de su muerte con Visca l’amor, con Jordi Ribagorçanaas, Marina Prades y Artashes Aslanyan (14 de noviembre).
El festival reunirá a artistas de diferentes disciplinas que para esta ocasión se unen y nos ofrecen espectáculos, como Tapias blancas, de José Arcenegui (15 de noviembre), o Coral roto con Pere Arquillué y Toti Soler, uno de los textos más representativos de la obra del poeta Vicent Andrés Estellés (17 de noviembre).
Por otro lado, en la transición de la poesía a la fotografía, Iolanda Pàmies Rimbau inaugura su exposición de catorce fotopoemas “Viaje interior. Mongolia 2015”, en el Centro Cultural La Creueta (29 de noviembre), mientras que Eli Pedrosa inaugura “Cianotipia: la palabra a través de la fotografía”, una exposición de fotografía terapéutica y de género en la que se utilizan técnicas artesanales como la cianotipia o la fotografía híbrida (23 de noviembre).
En la vertiente musical, nos visitarán artistas como Mishima, que presentará Alta infidelidad (9 de noviembre); Luis Pastor, con su nuevo trabajo basado en una bella historia de amor, Extremadura Fado (15 de noviembre), o Miriam Reyes, con Con, una obra de música contemporánea. Además, el festival celebra los veinte años de la trayectoria musical de Lídia Pujol con su último disco, Babel, del estiércol y las flores (24 de noviembre).
AddThis Website Tools
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

El acto “Huellas de cambio por un mundo sostenible” reúne a más de 600 niños de Granollers

Más de 600 niños de 4º y 5º de Primaria de quince centros educativos y del Centro de Educación Especial…

8 horas fa

Plantación comunitaria en la nueva manzana verde de Montmella Cases

Este sábado, 31 de mayo, la ciudadanía podrá participar en la plantación comunitaria en la nueva manzana verde de Montmella…

8 horas fa

El acuerdo con la Policía Local y la nueva ordenanza de convivencia se convierten en las prioridades de Solsona

La modificación de las condiciones laborales de la Policía Local y la aprobación de una nueva ordenanza municipal de convivencia…

8 horas fa

La reunión preparatoria de la Conferencia de Presidentes termina sin acuerdo

La reunión preparatoria de la Conferencia de Presidentes de Barcelona del 6 de junio ha terminado sin acuerdo en el…

9 horas fa

VÍDEO | Hospitalizada con pronóstico reservado una mujer tras caer de un quinto piso en Reus

Una mujer ha caído de un quinto piso este mediodía en Reus, provocando una gran consternación entre los vecinos. La…

9 horas fa

El Raíz-Foro de las Adolescencias propone acciones para mejorar Granollers

Los jóvenes de L'Arrel-Fòrum de les Adolescències han hecho balance del trabajo realizado este curso en la audiencia pública celebrada…

9 horas fa