La Ciudad de Barcelona

En marcha 11.552 nuevas viviendas asequibles en el Área Metropolitana de Barcelona

La Generalitat ha considerado un éxito la primera convocatoria de la reserva pública de solares, que permitirá la construcción de los 50.000 pisos asequibles anunciados por Salvador Illa en la campaña electoral.

De momento, con un total de 666 solares presentados por los municipios e instituciones de todo el territorio, la Generalitat prevé la construcción de más de 21.000 viviendas asequibles en toda Cataluña, casi la mitad de las anunciadas del Plan 50.000.

De ellos, un grueso importante de los pisos se encuentran en el Área Metropolitana de Barcelona, que acogerá 11.552 viviendas repartidas en 269 solares. En número de viviendas la siguen las comarcas de Girona, con 2.857 viviendas en 108 solares; El Camp de Tarragona, con 1.942 viviendas en 66 solares; El Penedès, con 1.732 viviendas en 60 solares; la Cataluña Central, con 1.134 viviendas en 61 solares; L’Alt Pirineu i Aran, con 553 viviendas en 22 solares; y Les Terres de l’Ebre, con 511 viviendas en 40 solares.

En las comarcas del Área Metropolitana de Barcelona, por comarcas, destacan especialmente El Barcelonès, con 76 solares y 4.150 nuevas viviendas asequibles; El Vallès Occidental, con 69 solares y 2.413 pisos nuevos; y El Baix Llobregat, con 63 solares y 3.171 viviendas nuevas.

Por detrás, en el Vallès Oriental se construirán 1.145 viviendas en 33 solares; y en El Maresme se harán 673 viviendas en 28 solares.

 

Éxito de participación de los ayuntamientos, empresas privadas y otros actores

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, ha presentado hoy el Plan 50.000 con representantes del sector público y privado y acompañada de la alcaldesa de Granollers, Alba Barnusell. “La buena acogida de la reserva de solares nos confirma que este camino es el más adecuado para garantizar que la vivienda asequible sea una realidad en todo el país”, ha explicado. Con esta medida, se busca reducir las desigualdades territoriales y evitar el crecimiento desmesurado en las zonas más densamente pobladas.

Una de las condiciones más destacadas de este Plan 50.000 es que el 25% de las viviendas que se construyan irán destinadas a jóvenes, que son uno de los colectivos más afectados por la falta de oferta de vivienda y los precios disparados del mercado inmobiliario. Así, se busca combatir la fuga de talento y ofrecer oportunidades para que los jóvenes puedan seguir trabajando y formando en Cataluña.

Las viviendas que se construyan bajo este plan tendrán estrictas condiciones urbanísticas que tendrán que cumplirse, entre las cuales está la financiación pública. Los promotores privados podrán acceder a créditos con condiciones preferentes gracias a la colaboración con el Instituto Catalán de Finanzas, que ofrecerá financiación de hasta el 100% de las promociones.

“Desde el Gobierno, queremos agradecer a los ayuntamientos, a los privados y a todos los agentes implicados en este proceso. Nuestra prioridad es garantizar la vivienda para todos, y este es el primer paso para conseguirlo”, ha añadido la consellera, que también ha avanzado que la Generalitat empezará a firmar convenios con los ayuntamientos durante el tercer trimestre de 2025 para activar los solares que aún no tienen promotor asignado.

Eric Mendo

Missatges recents

El Penedès aportará 60 solares para construir 1.732 viviendas asequibles dentro de la reserva pública de suelo

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, ha presentado este martes en Granollers los datos territorializados de…

12 mins fa

León XIV, nuevo Papa de Roma: ¿Quién es el sucesor de Francisco?

Tras la muerte del Papa Francisco, la Curia Romana ha concluido su proceso de conclave con la elección de un…

26 mins fa

Tortosa acoge este sábado la segunda edición del Festival de Tunes

El próximo sábado 10 de mayo la Tuna Folk organiza el Segundo Festival de Tunas de las Tierras del Ebro…

1 hora fa

Unas obras en el Metro obligarán a cortar al tráfico más de un año en Barcelona

Unas obras que el Departamento de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica está haciendo en la estación de Verdaguer de las…

1 hora fa

Lloret de Mar y Salou viajan a Londres para reforzar el turismo británico

La Alianza de Municipios Turísticos Sol y Playa (AMT), que agrupa a ocho de los principales destinos turísticos de España…

1 hora fa

Fumata blanca: Ya hay nuevo Papa elegido después de un día de votaciones intensas

La jornada de hoy ha acabado con fumata blanca. Los 133 cardenales electores han llegado a un acuerdo y han…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.