Ayer domingo por la mañana, familiares y amigos de las víctimas del vuelo GWI 9525 de Germanwings se reunieron en el aeropuerto de El Prat para conmemorar el décimo aniversario del trágico siniestro. En el acto, organizado por la Asociación de afectados del vuelo GWI 9525 en los Alpes, se realizó una ofrenda floral al monolito y la placa conmemorativa situados frente al mural de Joan Miró. Los asistentes leyeron un escrito y guardaron un minuto de silencio en recuerdo de las 150 personas que perdieron la vida en aquel desastre, entre ellas una cincuentena de catalanes.
El accidente tuvo lugar el 24 de marzo de 2015 en los Alpes franceses, cuando el copiloto del vuelo, Andreas Lubitz, estrelló deliberadamente el avión tras quedarse solo al mando de la aeronave. Lubitz estaba de baja por motivos psicológicos, una circunstancia que ocultó a la empresa. A bordo del avión viajaban 144 pasajeros y 6 miembros de la tripulación.
Durante el acto conmemorativo, la presidenta de la Asociación, Lourdes Bonet, destacó los avances conseguidos en los últimos años, como la instauración en España, desde 2022, de la comunicación directa de las bajas médicas entre médicos y empresas, un paso importante para evitar que se repita un hecho como el de 2015. Sin embargo, Bonet expresó su voluntad de que esta medida se extendiera a toda la Unión Europea y solicitó el apoyo del gobierno español para conseguirlo.
El presidente de la Generalitat, Salvador Illa, aprovechó su intervención para agradecer la labor de la asociación, destacando la importancia de aprender de las tragedias para evitar que se repitan. También hizo referencia a la vulnerabilidad humana y recordó la necesidad de vivir el presente con conciencia.
El expresidente Artur Mas, presente en el acto, expresó su profundo respeto por el dolor de las familias afectadas y recordó la movilización de recursos y profesionales en aquellos días tan difíciles.
En los últimos años, la Asociación de afectados ha trabajado incansablemente para obtener respuestas, responsabilidades y mejoras en las normativas de seguridad. Además, consiguió que Lufthansa creara un fondo de ayuda para las víctimas y sus familias, así como una dotación de becas para los huérfanos, exenta de tributación desde 2022.
Hoy para recordar el fatídico accidente, habrá el acto de conmemoración de los diez años en el que se prevé la asistencia de más de 300 familiares y amigos. En primer lugar, se celebrará una ceremonia privada. A las 10:41 h se hará un minuto de silencio. El acto finalizará con la lectura de los nombres, uno a uno, de las 150 víctimas.
Sant Julià de Lòria ha dado la bienvenida este miércoles a la 16ª edición de la Ruta de la tapa,…
Este viernes 9 de mayo Tarragona será la sede del VIII Foro de Villas Floridas, un encuentro de referencia para…
El Ayuntamiento de Calafell organiza la segunda edición de la Fiesta de los Cuentos, que, bajo el nombre "Vete aquí…
El pasado 5 de mayo por la noche, se celebró la reunión constitutiva de la Comisión Municipal de Fiestas de…
El programa L'Estenedor del Departamento de Juventud del Ayuntamiento de Cambrils para la temporada de verano ofrece 29 actividades para…
La carretera C-55, conocida también como Eje del Cardener, cambiará para siempre en los próximos años tras una inversión de…
Esta web utiliza cookies.