jueves, 29 de mayo de 2025
És notícia

VÍDEO | La consellera valenciana no sabía que podían enviar alertas a los móviles

Foto del avatar
Picanya després de la DANA

Las informaciones que van saliendo sobre la gestión de la DANA en el País Valenciano cada vez acorralan más al gobierno valenciano. Tras conocerse que el presidente, Carlos Mazón, llegó dos horas tarde a la reunión del Cecopio que gestionaba la emergencia, después de estar todo el día de acto en acto, ahora se ha conocido que la consellera de Interior de la Generalitat Valenciana, quien tenía las competencias en emergencias, no supo hasta las 20:00 h que se podían enviar alertas a los móviles, según ella misma ha confirmado en una entrevista.

El fatídico 29 de octubre se cometieron muchos errores que pueden haber magnificado una tragedia donde ya se contabilizan 219 muertes. En una cronología confirmada por algunos medios como Cadena SER o ‘elDiario.es’, poco después de las 07:30 h de la mañana, la Agencia Española de Meteorología (AEMET) eleva la alerta a alerta roja por fuertes precipitaciones en el interior de Valencia. La reunión del Cecopi para gestionar la emergencia comenzó a las 17:00 h de la tarde.

Nada más conocerse la alerta de la AEMET, la delegada del Gobierno español en la Comunidad Valenciana, Pilar Bernabé, canceló toda su agenda y se reunió con la UME, la Guardia Civil, Protección Civil y los responsables de la Administración del Estado. Todo el mundo estaba activado ante una situación meteorológica de peligro. Todo el mundo excepto el presidente, Carlos Mazón.

Hacia las 09:30 h, la delegada del gobierno se reunió de manera telemática con los alcaldes de algunas poblaciones de la zona para comunicarles la alerta y que se estaba pendiente de la situación. Durante la mañana, se fueron sucediendo reuniones también con personal de la AEMET, la Confederación Hidrográfica del Xúcar, la Dirección General de Tráfico, la Policía Nacional, la Guardia Civil, Adif, Renfe y Carreteras.

Al mediodía, la CHJ informa del peligro de desbordamiento del barranco de El Poio y el río Magre, con los primeros problemas río arriba y algunos desbordamientos en Utiel y Requena. A las 12:07 h se emite una alerta hidrológica y a las 12:23 h, Pilar Bernabé llama a la consellera de Interior, Salomé Pradas, que es de quien dependen las competencias de Emergencias. Se le ofrecen los recursos del Estado para gestionar la emergencia, pero Pradas lo descarta y se reúne con su equipo de Emergencias.

A las 12:48 h, la delegada vuelve a llamar a Pradas e insiste en ofrecer los medios estatales, pero vuelven a ser rechazados. La UME, sin embargo, empieza a emitir avisos a la población que ya se ha visto afectada por la DANA.

A las 14:00 h se produce una tercera llamada, sin embargo Pradas vuelve a rechazar la ayuda hasta que, en una cuarta llamada, finalmente acepta el despliegue de la UME, pero solo en la zona de Utiel.

A esa hora, el presidente de la Generalitat, Carlos Mazón, se encontraba en un almuerzo —algunas fuentes dicen que era privado, otras dicen que era un almuerzo de trabajo. A las 15:00 h de la tarde, se convoca una reunión del Cecopio para las 17:00 h de la tarde a la que el presidente llega más de dos horas tarde. Cuando llega, los técnicos tienen que perder más tiempo para ponerlo al día de todo. Es en ese momento cuando la alcaldesa de Paiporta llama a la consellera para avisar de que “desde la ventana, estaba viendo cómo se inundaba el pueblo”.

Según informa Pradas en una entrevista en ‘A punto’, a las 20:00 de la tarde recibe la llamada del secretario de Estado de Transición Ecológica, que se encontraba en Colombia, y le traslada que “no puede asegurar que no se rompa la presa”. En ese momento, según explica, un técnico “nos informa que existe un mecanismo, que se llama es-alert”. Este es el sistema de envío de alertas de Protección Civil a los móviles de la población.

Es decir, la máxima autoridad en las competencias de Emergencias de la Generalitat Valenciana desconocía de la existencia del sistema de alertas en los móviles. Cuando le comunicaron, se enviaron las alertas. Eran las 20:12 h de la noche y miles de valencianos ya se habían visto sorprendidos por la riada. Muchos de ellos, incluso, ya habían muerto.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
parets-valles-aeri

Parets del Vallès vuelve a registrar una bajada del paro

Siguiente noticia
fira-talent-sabadell

La Feria Talento 45+ acerca al mercado laboral a más de 150 personas desempleadas

Noticias relacionadas