El Ministerio de Sanidad ha prohibido la venta y distribución de golosinas de cannabis en todo el Estado, según una odre publicada en el Boletín Oficial del Estado (BOE) del 22 de abril, que ha entrado en vigor al día siguiente. La orden incluye elementos habitualmente presentes en estos productos en el Real Decreto de 1977 que regula las sustancias y preparados medicinales psicotrópicos. Las golosinas de cannabis no incluyen los activos de la sustancia estupefaciente, pero sí de otros semisintéticos que se derivan y que pueden provocar efectos similares o, a veces, más acusados. Así, dado que estas sustancias son “cannabinoides” sin aplicación farmacológica, hay que aplicar “mecanismos de control”, estipula Sanidad.
A principios de abril, la Unidad de Toxicología Clínica del Hospital Clínic Barcelona explicaba que los casos de intoxicación por consumo de golosinas de cannabis se han duplicado en dos años, con 24 atendidos en 2024. En la mayoría de casos, un 58%, los afectados han sido mujeres turistas de mediana edad que habían comprado estos productos como recuerdos en las tiendas cannábicas.
El Clínico alertaba entonces, precisamente, de la falta de regulación de estos caramelos, que hasta ahora estaba permitido vender en algunos establecimientos y que llevan una sustancia semisintética, que se obtiene de la planta, pero que se modifica en un laboratorio. La regulación ahora aprobada por el Ministerio de Sanidad intenta hacer frente a este escenario.