ESPAÑA

Sánchez duda sobre el envío de tropas españolas en caso de una misión de paz de la UE a Ucrania

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha cuestionado el envío de tropas españolas en una eventual misión de paz de la Unión Europea a Ucrania si se produce un alto el fuego impulsado por el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

“España firmó escasos meses un acuerdo de seguridad bilateral con Ucrania, a 10 años vista, es decir, con vocación de permanencia, pero no vemos el despliegue de tropas españolas sobre terreno ucraniano”, ha defendido Sánchez tras la cumbre del Consejo Europeo celebrada este jueves en Bruselas. La misión de paz de la UE se trata de una propuesta hecha por el presidente de Francia, Emmanuel Macron, que, por ahora, ha sido rechazada de forma mayoritaria por parte de los 27.

Los jefes de estado y de gobierno de la UE se ha reunido este jueves en la capital belga con el objetivo de alcanzar una posición “madurada” ante los cambios que el retorno de Trump a Washington pueda suponer por el conflicto. Preguntado por el clima de la discusión, Sánchez ha asegurado que ha visto “unidad” entre los 27 en torno a una “causa que es común y que trasciende el territorio ucraniano”.

Según ha dicho, los líderes europeos han trasladado un apoyo “casi absoluto” al presidente de Ucrania, Volodímir Zelenski, y a la batalla “que está dando por el proyecto europeo y por el no debilitamiento de éste” ante la agresión del presidente ruso, Vladímir Putin.

“Hemos discutido sobre diferentes escenarios y el desarrollo de la guerra, pero hay unidad desde el punto de vista de las sanciones, la ayuda humanitaria y militar para que Ucrania siga teniendo recursos para hacer frente a la invasión”, ha añadido.

Balcanes Occidentales y Siria

Sobre la situación en Siria tras la caída de Al-Assad -otro de los ítems en la agenda de la cumbre de este jueves- Sánchez ha apuntado que el mensaje de los 27 es que se abre una etapa “de incertidumbres, pero también oportunidades”. En este sentido, ha dicho que España ha defendido que la UE debe liderar y asumir un rol relevante en la reconstrucción del país.

Sobre la situación en Oriente Próximo, el socialista ha indicado que el gobierno español “ha vuelto a exigir” que la UE tenga un “papel más activo y vocal” en la persecución de la solución de los dos estados en el conflicto en Palestina.

Finalmente, tras la cumbre entre los países de los Balcanes Occidentales y la UE, celebrada este pasado miércoles, el presidente del ejecutivo español ha dicho que la ampliación del bloque comunitario es una “inversión en paz, seguridad y prosperidad”. “No podemos cerrar los ojos ante los ataques híbridos -de Rusia- que buscan alejar a estos países de la UE”.

Tags: España
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

Encamp explicará a los jóvenes y a las personas mayores el programa de ayudas a la vivienda

La comuna de Ibiza tiene la intención de empezar a hacer reuniones después de Semana Santa con los jóvenes y…

4 horas fa

El Vaticano revela la causa de la muerte del papa Francisco

El Vaticano ha confirmado que el papa Francisco ha muerto por un ictus cerebral y un "colapso cardiovascular irreversible". El…

4 horas fa

Una discusión por la tarjeta del bus acaba con 2 hermanos apuñalados y un tercer detenido

Una pelea por la tarjeta del autobús ha dejado dos hermanos apuñalados y un tercero, autor de las heridas, detenido…

5 horas fa

La Generalitat suspende algunos actos de Sant Jordi por la muerte del papa Francisco

La muerte del papa Francisco ha llevado a la Generalitat de Cataluña a decretar tres jornadas de luto oficial los…

5 horas fa

Muere un niño de 7 años envenenado con unos huevos de Pascua

Un niño de 7 años ha muerto presuntamente envenenado con un huevo de chocolate de Pascua por la expareja de…

5 horas fa

Encamp celebra la Diada de Sant Romà de les Bons recuperando las carabelas

Encamp ha celebrado la Diada de Sant Romà de les Bons con un reguero de diferentes actividades a lo largo…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.