jueves, 24 de abril de 2025
És notícia

¿Quién podrá beneficiarse del cannabis medicinal y dónde se podrá comprar?

Foto del avatar

Sanidad plantear poder prescribir cannabis terapéutico en algunos casos de cáncer, esclerosis múltiple, epilepsia o dolor crónico. Así informa en un comunicado el Ministerio, que ha publicado el borrador del real decreto que regula la dispensación de fórmulas de cannabis con finalidad terapéuticas.
Según éste, las patologías que podrían beneficiarse de la nueva regulación son aquellas por las que hay evidencia científica del beneficio terapéutico del cannabis y sus extractos.
Sería en casos de espasticidad por esclerosis múltiple (rígidas y espasmos musculares); formas graves de epilepsia refractaria (ciertos tipos que no responden a los tratamientos convencionales); pacientes con náuseas y vómitos por quimioterapia; y dolor crónico refractario.

Según el texto, el Ministerio quiere limitar la dispensación del preparado a farmacias hospitalarias y la prescripción a médicos especialistas.
Es decir, por un lado, la elaboración de la dispensación de los preparados se limitaría a servicios de farmacia hospitalaria que ofrecen atención farmacéutica y seguimiento integral al paciente en colaboración con el equipo médico.

También se quiere establecer un registro para asegurar la trazabilidad y la calidad de los preparados estandarizados de cannabis utilizados en la elaboración de fórmulas magistrales.
Concretamente, los preparados deberán estar inscritos en un registro público creado por la AEMPS y los laboratorios fabricantes deberán solicitar la inscripción.
En todo caso, sólo podrán suministrar los preparados a servicios de farmacia hospitalaria o para exportación.

Por otro lado, la prescripción estaría limitada a médicos especialistas, que en todo caso deberían justificar el tratamiento en la historia clínica e informar al paciente sobre la evidencia clínica, los beneficios y los riesgos.
Además, el médico deberá evaluar periódicamente la utilidad y seguridad del tratamiento y considerar detenerlo si no hay un beneficio o si la relación beneficio-riesgo es desfavorable.

Trámite de audiencia e información pública

El texto se somete ahora a trámite de audiencia e información pública y se pueden enviar aportaciones hasta el próximo 21 de octubre al Ministerio a través del correo electrónico.
El proyecto de real decreto fija las condiciones para la elaboración y dispensación de fórmulas de preparados de cannabis y busca facilitar el acceso a medicamentos para determinados pacientes en los que los medicamentos autorizados no han sido eficaces.

A pesar del listado inicial de cuatro patologías que podrían beneficiarse de la prescripción, el Ministerio destaca que la lista de indicaciones podría ampliarse o modificarse en función de la evidencia científica y las decisiones reguladoras futuras.

El texto constata que “la evidencia científica ha mostrado un grado de beneficio variable del cannabis y de sus extractos en algunas indicaciones terapéuticas”, entre las que se encuentran las patologías que se quieren incluir.
Aunque se reconoce que existen medicamentos para alguna de estas indicaciones, se destaca que las fórmulas magistrales pueden constituir una “alternativa personalizada” cuando los tratamientos convencionales fallan.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Las obras para integrar la antigua vía en la trama urbana de Cambrils continúan en el camino del Corralet

Siguiente noticia

Un montañero de 57 años sobrevive a una caída de 150 metros

Noticias relacionadas