El barómetro del CIS de enero sitúa al PSOE al frente de la intención de voto con el 31,8% de los sufragios en caso de elecciones, pero recorta a 2,1 puntos la ventaja respecto al PP, que obtendría el 29,7% de los votos. Los socialistas pierden cuatro décimas respecto al anterior sondeo, en el que aventajaban al PP en 3,8 puntos. Por contra, el PP gana 1,3 puntos en solo un mes. Por detrás, Vox se mantiene como tercera fuerza con el 12,4% de los sufragios, dos décimas más. Sumar, con el 6,5%, pierde cinco décimas, y Podemos, con el 3,9%, pierde dos. Se Acabó la Fiesta, con el 2,4%, pierde cuatro décimas. ERC gana peso y obtendría el 1,9% de los votos en el Estado, dos décimas más que hace un mes, y Junts, con el 1,4% de los votos, también gana dos décimas.
El barómetro se hizo con 4.000 entrevistas (590 en Cataluña) entre el 2 y el 9 de enero y vuelve a constatar la diferencia de percepción entre la situación económica personal (61% dice que es buena y sólo un 18,1% que es mala y un 6,1% muy mala), con la percepción sobre la situación general de España, que donde se impone con el 39,2% la respuesta que es “mala” con un 19,3% de “muy mala” contra un 28,4% que la consideran “buena” y un 2,7% “muy buena”.
Los principales problemas de los ciudadanos son la vivienda (28,3%), la crisis económica (22,1%), los problemas políticos en general (22%), la inmigración (21,1%) y el paro (18,8%). Cuestiones como “los estatutos de autonomía”, con un 0,9%, los “nacionalismos” con un 0,6% y “la independencia de Cataluña”, con el 0,2%, se encuentran a la cola de las preocupaciones que expresan los encuestados.
Pedro Sánchez (23,7% de las respuestas) sigue siendo el líder que obtiene más apoyos en las preferencias sobre quién debe ser el presidente español. Alberto Núñez Feijóo, con el 9,9% se sitúa en segunda posición, seguido de Santiago Abascal, con el 6,7%, Isabel Díaz Ayuso, con el 5,1%, Yolanda Díaz con el 3,9%, Alvise Pérez con el 1,2% e Irene Montero con el 0,9%.
En cuanto a la valoración de los líderes, ninguno pasa del 4. El mejor valorado es Pedro Sánchez, con un 3,93. Le sigue Yolanda Díaz con un 3,89, Alberto Núñez Feijóo, con un 3,52, y Santiago Abascal cierra la lista con un 2,79.
Ninguno de los ministros aprueba, aunque la gran mayoría se sitúa entre el 4 y el 5. El mejor valorado es Carlos Cuerpo, con un 4,95, seguido de Margarita Robles, con un 4,63. Los peores valorados son Félix Bolaños, con un 3,98, y Fernando Grande-Marlaska con un 3,69.
3Cat ha anunciado los presentadores de los informativos, que se estrenarán a partir del otoño, entre los que hay nuevas…
Un centenar de personas se manifiesta este sábado en el barrio de Gràcia de Barcelona para conmemorar el 17-M, día…
El Ayuntamiento de Cunit inicia las obras de sustitución de las lumbreras de las farolas públicas en los sectores de…
La primera Feria del Vermut de Huelva se ha inaugurado en el Vilar de la Cortinada con una muy buena…
La gran final de Eurovisión 2025 ya está aquí, y la representante española, Melody, ha sido una de las protagonistas…
El Ayuntamiento de Calafell plantará 401 árboles en las calles que está remodelando en el barrio de Segur Platja. El…
Esta web utiliza cookies.