ESPAÑA

Illa: “Ha vuelto una Cataluña esperanzada, optimista, e implicada en la mejora de España”

“Cataluña ha vuelto para implicarse en la mejora de una España a favor de todos, más plural, rica y justa para todos”.
Es el mensaje que el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, ha querido transmitir al acto institucional de la Diada en Madrid, a la que han asistido seis ministros del gobierno de Pedro Sánchez, además de media docena de embajadores y representantes de diversas formaciones políticas.
Illa ha afirmado que del mismo modo que recorre pueblos y ciudades de Cataluña, también recorrerá España y sus comunidades autónomas de manera regular, “porque queremos escuchar y ser escuchados en el convencimiento de que el entendimiento siempre es posible” y para tener “un diálogo abierto y sincero sobre cómo hacer entre todos una España mejor”.

El acto institucional de la Diada en los jardines de la Delegación del Gobierno en Madrid ha reunido a la plana mayor del ejecutivo español con siete ministros (María Jesús Montero, Margarita Robles, Jordi Hereu, Luis Planas, Ángel Víctor Torres y Elma Saiz) además de representantes de otras formaciones como ERC (Francesc-Marc Alvaro) y Junts (Eduard Pujol).
También ha estado presente el portavoz del PSOE en el Congreso, Patxi López, la delegada del Gobierno en Madrid, Núria Marín, y antiguos dirigentes de Unió como Josep Antoni Duran i Lleida.

El presidente de la Generalitat ha destacado la festividad como una “invitación a sumar, a compartir y convivir” y ha hecho un “reconocimiento a los miles de catalanes que viven en Madrid”, que “mantienen construidos los puentes entre Madrid y Cataluña y abiertas las ventanas entre las dos comunidades”.

Unos puentes, según Illa, que son “fundamentales para recuperar el clima de serenidad y estabilidad” que “creo que estamos consiguiendo restablecer en Cataluña después de unos años tan difíciles donde se malgastaron demasiadas energías”.

El presidente de la Generalitat, que ha citado a Salvador Espriu en su discurso, ha recordado que la responsabilidad de las instituciones y de sus representantes políticos “es mantener sus pilares de los puentes efectivos y personales muy firmes”.

“Bastir puentes”

“Yo soy de los que piensan que hay que construir puentes, cruzarlos, encontrarse y buscar y trabajar para conseguir acuerdos de cara siempre al interés general y el bien común”, ha dicho, porque “en democracia los fundamentos de la convivencia y la cohesión se construyen sobre relaciones institucionales estables, leales y exigentes, y el primer acto político es escuchar”.

Visitará las comunidades autónomas

Illa ha apuntado que tiene intención de recorrer España durante su mandato.
“Tengo muy claro que Cataluña se gobierna más allá del Palau de la Generalitat, y por este motivo, igual que estoy recorriendo pueblos y ciudades de Cataluña, también recorreré España y sus comunidades autónomas de manera regular”.

Y es que según el presidente, su ejecutivo quiere “escuchar y ser escuchado en el convencimiento de que el entendimiento siempre es posible” y para tener “un diálogo abierto y sincero sobre cómo hacer entre todos una España mejor”.

“Ante el ruido, hay una realidad: Cataluña y España han avanzado más cuando han compartido esperanzas y han compartido optimismo“, ha dicho, porque “nada es políticamente posible desde la soledad”, y “todo se puede alcanzar desde la unión”.

Según el presidente de la Generalitat “Cataluña ha vuelto para implicarse en una España compartida”. “Ha vuelto una Cataluña esperanzada, optimista, e implicada en la mejora de España”, ha concluido.

Antes de acudir a la celebración, Illa ha mantenido una reunión de casi dos horas con el rey Felipe VI en el palacio de la Zarzuela que el ejecutivo ha enmarcado dentro de la “normalidad institucional” y el respeto entre instituciones.
El presidente también ha visitado una exposición sobre el escritor Miguel de Unamuno en la Biblioteca Nacional.

Illa ha sido el primer presidente que asiste al acto institucional de la Diada en Madrid en una década.
José Montilla presidió la Diada 2008 y 2009, y Artur Mas fue el último en el año 2011.

Tags: España
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

L’Hospitalet celebra su centenario con un pregón en clave femenina

L'Hospitalet ha cumplido cien años como ciudad y, como no podía ser de otra manera, las Fiestas de Primavera se…

5 horas fa

Rubén Viñuales preside la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset en el sector turístico de Tarragona

El alcalde de Tarragona, Rubén Viñuales, ha presidido esta noche la presentación de la 30ª Feria del Vino de Falset…

5 horas fa

El Aparcamiento Municipal Torroja rebaja el precio máximo diario

El Consejo de Administración de la Empresa Municipal de Transportes de Tarragona ha aprobado hoy, 24 de abril, las nuevas…

5 horas fa

Muere con 28 años la influencer Vanessa Konopka después de meses sin poder volver a casa

El mundo de las redes sociales vuelve a llorar la muerte de una de sus protagonistas. Vanessa Konopka, alemana de…

5 horas fa

Feria de Abril y Día de la Danza en el Puerto de Segur de Calafell

El Puerto de Segur de Calafell acogerá este próximo fin de semana dos actividades de las más importantes del año…

5 horas fa

El Mercat del Carrilet de Reus estrena imagen para el ciclo de primavera

Nueva campaña para promocionar las actividades de dinamización del Mercado del Cáuco que se estrena coincidiendo con el ciclo de…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.