ESPAÑA

El gobierno español promete “absoluta transparencia” en la investigación del apagón

El presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, ha asegurado este miércoles en el Congreso que la sociedad española, las empresas y las administraciones respondieron con agilidad y cooperación al apagón del pasado lunes, y ha clamado contra los discursos “apocalípticos” de “serie de Netflix” y las “soluciones interesadas” de la derecha, las empresas energéticas y de los grupos de presión para frenar la apuesta por las renovables y revocar el calendario de cierre de las nucleares. Durante su comparecencia en el Congreso, ha exonerado las renovables, ha afirmado que el impacto económico del paro, que ha cifrado en 415 millones en ventas, fue “limitado”, y ha pedido “tiempo” para que los expertos encuentren la causa exacta de la caída.

Sánchez ha hecho un repaso de los hechos que derivaron en el apagón general, que ha atribuido a una “concatenación de anomalías”, y ha apuntado que la información técnica preliminar apunta, primero, a una pérdida de generación en el sur de España 19 segundos antes de una segunda y una tercera a las 12.33 horas del lunes pasado. El sistema pudo salvar las dos primeras, pero no la tercera.

Según el presidente español, todas las instituciones actuaron con agilidad a la hora de iniciar los protocolos de emergencia y reactivar la red eléctrica, y el Consejo de Seguridad Nacional actuó con diligencia de la mano del resto de administraciones, a las que ha agradecido su “tarea, lealtad y cooperación”.

“Es evidente que fueron muchos los bancos, el tejido productivo, negocios, supermercados los que tuvieron que cerrar”, pero “la buena noticia es que los hospitales, centros de salud y residencias continuaron trabajando sin incidencias gracias a sus sistemas de generación autónoma, y en las escuelas las clases se mantuvieron hasta que se garantizó la recogida segura de los menores”.

Además, según Sánchez, pese a que todos los semáforos del país se apagaron, hubo un 24% menos de incidencias que el lunes anteriores, y el tráfico aéreo y naval funcionaron con relativa normalidad. 116 trenes se quedaron parados y 35.000 viajeros tuvieron que ser evacuados, algunos ayudados por los vecinos de los pueblos próximos.

“Tan solo cinco horas después de la caída del suministro, ya se había restablecido en zonas importantes como Aragón, Cataluña, Extremadura y Andalucía”, ha dicho, y al final de la tarde casi la mitad de las subestaciones ya tenían tensión, y a las seis de la mañana del día siguiente se alcanzó el 99,5%.

Contra los discursos “apocalípticos” de “serie de Netflix”

Por tanto, según Sánchez, la ciudadanía, las empresas y las administraciones estuvieron a la altura de las circunstancias, y “al contrario de las series de Netflix”, la sociedad española respondió “unida” como lo había hecho en otras catástrofes y desafíos que van desde la dana al volcán. “Estoy convencido de que muy pocas sociedades hubieran respondido mejor que la nuestra a esta situación”.

“España es un país extraordinario, y por eso quiero agradecer a la ciudadanía y en particular a todos los empresarios, hombres y mujeres, que dieron lo mejor de sí mismos”. “Ante la visión apocalíptica y la catastrofista de los que nunca creen en España, la sociedad española demostró una vez más su grandeza“, ha dicho.

Impacto económico “limitado”

Además, según Sánchez “el impacto económico del apagón fue limitado”, porque pese a que las compras cayeron en 415 millones de euros respecto a un lunes habitual, “en los días posteriores el consumo repuntó con fuerza y fue muy superior a un martes y miércoles normal”, de manera que en dos o tres días “más de tres cuartas partes de la caída del consumo ya se había recuperado”.

“Absoluta transparencia”

El presidente español también ha prometido que los frutos de la investigación “minuciosa” que ha abierto se harán públicos con “absoluta transparencia”, pero ha recordado que hay 756 millones de datos que hay que examinar, y por tanto el ejecutivo “no se precipitará en las conclusiones”. Es necesario, ha dicho, dar “tiempo” a los investigadores y “no aprovechar este tiempo para impulsar debates interesados”.

Clama contra las “conclusiones interesadas” de los grupos de presión

“No trabajaremos en conclusiones superficiales o incluso interesadas como estamos viendo por parte de algunos diputados y grupos de interés en los medios de comunicación”, ha dicho, sino que “llegaremos al fondo de la cuestión”, porque “queremos utilizar esta experiencia para mejorar y hacer que nuestro sistema eléctrico sea aún más fiable”.

“Es paradójico que los mismos que acusan al ejecutivo de no dar explicaciones sobre el apagón lleven días recomendando una solución. Una solución que consiste, qué casualidad, en su agenda ideológica y en los intereses de algunas empresas energéticas que tienen propiedad en las centrales nucleares”, ha dicho.

Exonera las renovables

“No presentan datos ni pruebas”, ha dicho, y “sólo pontifican” porque “han vendido su espíritu crítico a un buen pagador”. Por ello ha pedido a los ciudadanos que “desconfíen de los que dicen que esto va de renovables o de nucleares, porque no es así”, porque “no hay ninguna evidencia empírica que diga que el apagón fue fruto de un exceso de renovables”.

Según el presidente español, vincular este debate a las energías renovables “no sólo es irresponsable, sino que es una manipulación gigantesca”. Por el contrario, ha dicho, el gobierno español tiene una posición “razonable” y considera que la prórroga de la vida útil de las nucleares no puede ir en detrimento de la seguridad, de los intereses de los ciudadanos y del suministro.

Tags: España
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Sabadell se viste de fiesta con el encuentro de la salud

Sabadell volverá a celebrar con fuerza el Encuentro de la Salud, su segunda fiesta local, que este año tendrá lugar…

18 mins fa

Altafulla creará una bolsa de trabajo de inspectores de Zona Azul

Ayer, miércoles 7 de mayo, se publicó en el Boletín Oficial de la Provincia de Tarragona (BOPT) la convocatoria 2025/BT/LT/02…

54 mins fa

Cataluña impulsa una revolución en la vivienda asequible: 21.000 pisos gracias a la reserva pública de solares

La consellera de Territorio, Vivienda y Transición Ecológica, Sílvia Paneque, ha destacado hoy en Granollers el éxito rotundo de la…

54 mins fa

Fuego en un piso de Badalona: Los vecinos se refugian en el balcón mientras los Bomberos apagan el incendio

A las 13:26 horas de hoy, los Bomberos de la Generalitat han sido activados por un incendio originado en una…

1 hora fa

El ‘no’ de Junts a la reducción de jornada laboral: “No nos han enseñado a ser unos gandules”

Junts per Catalunya ha anunciado que mantiene su 'no' a la reducción de jornada laboral aprobada por el Consejo de…

2 horas fa

Precaución por posibles lluvias intensas esta tarde y viernes

Protección Civil pide precaución por las posibles lluvias intensas esta tarde y viernes. Según el Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC),…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.