Un calamar gigante, de más de ocho metros de largo hasta la punta de los tentáculos, ha aparecido muerto en una playa de Llanes, en Asturias, ante la sorpresa de los vecinos que paseaban por la zona.
El animal llegó el viernes a la arena de la playa de El Sablón, y aunque mucha gente se aproximó a admirar el hallazgo, lo cierto es que esta especie de calamar llamada “Architeuthis Dux”, es “muy tóxico” si entra en contacto con las personas debido al alto porcentaje de amoniaco que tiene en su masa muscular, según ha explicado el presidente de la Coordinadora para el Estudio y Protección de las Especies Maries, Luis Laria.
A su vez, se trata de la especie de calamar más grande de todas, ya que puede llegar a medir más de quince metros de longitud, y también, tiene muy poca presencia en todo el mundo, aunque precisamente está en el mar Cantábrico, junto con Nueva Zelanda, donde es más probable que se le pueda encontrar.
El calamar, acabó siendo retirado de la playa de Llanes por los guardas del medio natural de Asturias, que lo trasladaron al centro de experimentación pesquera de Gijón. Ahora se está a la espera de saber los resultados de la necropsia para conocer las causas de la muerte.