El anuncio de la Lotería de Navidad, uno de los momentos más esperados de la temporada previa a Navidad. En esta edición de 2024, la campaña pone en el centro de su historia un valor que, más que nunca, resuena en la sociedad actual: la solidaridad. Bajo el lema “Compartirlo es extraordinario”, Loterías y Apuestas del Estado ha lanzado un spot que apela a la unión entre los españoles.
El anuncio de este año explica la emotiva historia de Julián, un hombre que vive en una pequeña aldea gallega cercana a Vigo. En el anuncio, Julián, tras despedirse de su amigo en el bar del pueblo, que cierra debido a la despoblación, coge un autobús hacia la ciudad para comprar su décimo de lotería. En una entrevista espontánea con una periodista que se encuentra en los alrededores de la administración, Julián responde con tristeza que no tiene a nadie con quien compartir su décimo. Esta frase, aparentemente sencilla, provoca una oleada de solidaridad en las redes sociales bajo el hashtag #yocomparto, que se hace viral rápidamente.
Lo que parecía un gesto solitario de un hombre apartado de su comunidad se convierte en un fenómeno colectivo. La campaña muestra cómo miles de personas, desde diferentes puntos de España, se ven conmovidas por la situación de Julián y deciden compartir sus décimos con él. A través de vídeos y mensajes en las redes sociales, se difunde el mensaje de apoyo a Julián, quien es, sin saberlo, el protagonista de un acto de generosidad a nivel nacional.
La historia culmina el 22 de diciembre, durante el sorteo de la Lotería de Navidad, cuando Julián sigue el sorteo, pero no resulta premiado. Lo que no sabe es que, gracias a la solidaridad de la gente, él se ha convertido también en ganador, cuando uno de los afortunados le envía un mensaje: “Julián, ¡que nos ha tocado!”.
Este año, el anuncio no sólo busca tocar el corazón de los espectadores, sino también reflejar el contexto social y humano en el que se presenta. Jesús Huerta Almendro, presidente de Loterías y Apuestas del Estado, hizo referencia a los trágicos efectos de la DANA, que afectó especialmente a comunidades como Valencia, Castilla-La Mancha y Andalucía, causando grandes daños materiales y humanos. En este sentido, la campaña es también un gesto de reconocimiento a la capacidad de los españoles para unirse y apoyarse mutuamente en tiempos de dificultad.
En su intervención durante la rueda de prensa de presentación, Huerta Almendro destacó que “la solidaridad es más necesaria que nunca en este momento”, subrayando que el sorteo de la Lotería de Navidad es “el sorteo de todos”, lo que une a la sociedad, independientemente de las circunstancias adversas.
El spot refleja también un mensaje de esperanza y resiliencia. “A través de Julián, queremos explicar la historia de todo un país, cómo somos capaces de organizarnos para solucionar el problema de una persona”, explicaron los creativos del anuncio, de la agencia Proximity Madrid. Además, se ha querido hacer un homenaje al abandono de las zonas rurales, y a la capacidad de las redes sociales para conectar personas que, de otra manera, no se habrían cruzado.
Una decena de plazas y áreas de juegos infantiles de diferentes barrios de la ciudad serán objeto de mejora integral…
Barraques Tarragona hace 20 años, y este aniversario se quiere caracterizar con lo que ya define actualmente esta fiesta: la…
El Servicio de Deportes del Ayuntamiento de Vilafranca del Penedès ha preparado para el fin de semana del 23 al…
Las estaciones de Grandvalira Resorts han cerrado este domingo una buena temporada de invierno con un total de 2.320.786 días…
El Ayuntamiento de VNG ha cerrado la liquidación del presupuesto municipal de 2024 con un balance positivo de 5,5 millones…
El alcalde de Cambrils, Oliver Klein, y la concejala de Bienestar Social, Mar España, se reunieron ayer con la directora…
Esta web utiliza cookies.