ESPAÑA

Alerta por el aumento de casos graves de una bacteria que ataca el sistema inmunitario

Un estudio liderado por el Hospital de Bellvitge y el IDIBELL ha detectado un incremento notable de infecciones por Estreptococs dysgalactiae, una bacteria que forma parte de la microbiota de muchas personas, pero que puede provocar infecciones peligrosas en personas con el sistema inmunitario debilitado. La investigación, publicada en la revista International Journal of Infectious Diseases, ha analizado más de 100 casos registrados entre 2012 y 2022 y revela que esta infección afecta principalmente a personas de edad avanzada y pacientes con enfermedades como la diabetes, patologías cardiovasculares o cáncer. Además, se ha constatado que algunas cepas de la bacteria están adquiriendo resistencia a los antibióticos, un hecho que puede complicar el tratamiento.

Los casos graves de infección por Estreptococos dysgalactiae afectan principalmente a personas mayores de 70 años y pacientes con enfermedades crónicas, que presentan un sistema inmunitario más vulnerable. Esta bacteria forma parte de la microbiota de muchas personas y, en condiciones normales, no causa problemas; pero cuando las defensas están bajas o hay una herida, puede desencadenar infecciones graves.

Además, el tratamiento se complica porque los macrólidos, antibióticos habitualmente utilizados como segunda opción, han dejado de ser efectivos en muchos casos. En cambio, alternativas como el linezolid o el delafloxacina han demostrado más eficacia contra esta infección.

Según Carmen Ardanuy, jefa de Sección del Servicio de Microbiología del Hospital de Bellvitge e investigadora del IDIBELL y el CIBER de Enfermedades Respiratorias (CIBERES), este incremento de infecciones no es un hecho aislado, sino que se está observando también en otros países. “Necesitamos profundizar en la investigación para entender mejor su evolución y prevenir la propagación de las cepas más virulentas y resistentes”, señala.

Este estudio pone de manifiesto la necesidad de continuar monitoreando esta bacteria emergente y reforzar la investigación para evitar que se convierta en una amenaza mayor para la salud pública. El equipo de investigación hace un llamamiento a reforzar los sistemas de detección y vigilancia, especialmente en hospitales y centros sanitarios donde este tipo de infecciones pueden tener consecuencias graves.

Tags: España
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Buscan al Ghailan, un hombre desaparecido en Barcelona el pasado 12 de marzo

Los Mossos d'Esquadra han pedido la colaboración ciudadana para localizar al Ghailan, un hombre de 58 años desaparecido desde el…

8 mins fa

VÍDEO | Herido grave, al caer de 4 metros, un hombre que escalaba una fachada para robar

Un hombre de 58 años fue ingresado en estado grave en un centro hospitalario tras precipitarse desde una altura aproximada…

14 mins fa

Macrooperativo de los Mossos contra el narcotráfico en Sabadell

Los Mossos d'Esquadra están desplegando este miércoles por la mañana un operativo en Sabadell contra el tráfico de drogas. La…

33 mins fa

Nuevo escándalo con los atentados del 17-A: El imán de Ripoll cobraba 500 euros mensuales del CNI

Una nueva revelación ha sacudido a la Comisión de Investigación sobre los atentados del 17 de agosto de 2017. Según…

34 mins fa

Salou empieza la recogida de la basura comercial puerta a puerta

El Ayuntamiento de Salou pone en marcha, esta semana, la primera fase del nuevo sistema de recogida de residuos comerciales…

44 mins fa

Se reactiva la Zona Naranja de Cunit en Semana Santa

El próximo viernes 18 de abril, coincidiendo con el inicio de las vacaciones de Semana Santa, se reanudará el servicio…

56 mins fa

Esta web utiliza cookies.