La cabeza de lista de Junts+ Puigdemont per Catalunya, Mònica Sales, ha hecho este viernes en las escaleras de la catedral de Tarragona, acompañada del resto de candidatos, la última atención a mediados de la campaña electoral que termina hoy para hacer balance y pedir una movilización masiva en las urnas este domingo. “Nos jugamos mucho y no vale a soñar. Después de nada servirán las lamentaciones. El 12M hay que votar al presidente Puigdemont. Incluso mucha gente que no nos había votado nunca nos dicen que esta vez votarán por Puigdemont porque se han dado cuenta de la trascendencia del momento, de su liderazgo y de la profundidad de su proyecto. Tenemos que hacer que este efecto de mancha de aceite todavía se haga mucho mayor”, ha dicho.
«Ha sido la campaña de nuestras vidas: hemos hecho decenas de entrevistas, 8 debates, más de 110 reuniones en el marco de la acción ’10 comarcas, 100 encuentros’. Hemos chafado nuestros pueblos y hemos hecho muchísimos kilómetros de comarca a comarca de la demarcación, de Les Terres de l’Ebre, en El Camp de Tarragona y hasta el Baix Penedès. Pero lo que ha hecho más especial esta campaña, por su excepcionalidad, es que también hemos hecho muchísimos kilómetros más porque que los grandes actos de campaña los hemos hecho en la Catalunya Nord para estar al lado del presidente Puigdemont. Han sido actos emotivos, vibrantes y en los que el presidente nos ha encomendado su fuerza, su liderazgo y su determinación. Pero también ha sido la gente de nuestras comarcas la que ha inyectado energía y fortaleza al presidente”, ha explicado.
Salas ha advertido de que “Cataluña no se permitió más tiempo de inacción, de sumisión y de falta de rumbo y de proyecto. Con un presidente como Illa se agravaría la decadencia del país porque estaría siempre pendiente de las órdenes que le dicten desde Madrid. Con un presidente como Illa los trenes irían igual de mal, porque son los suyos los que gobiernan en el Estado. Los trenes los gestionan ellos y ha quedado demostrado que son unos incompetentes. Y quien dice los trenes dice tantas y tantas cosas que dependen del Estado. Cuando se trata de Cataluña y cuando se trata de nuestras comarcas ya sabemos cómo las gastan tanto el PP como el PSOE”.
Por todo ello la candidata jesusense ha dicho que “la gente tiene que ser muy consciente de lo que representaría para el país tener un presidente como Salvador Illa. Y debe ser también muy consciente de qué quiere decir restituir el presidente Puigdemont. Con él Cataluña abrirá una nueva etapa de buen gobierno, de ilusión y de esperanza. Su victoria significará un punto de inflexión, haremos emerger la mejor versión del país, aquella en la que nos reconocemos y nos gustamos. Y retomaremos el camino de la independencia”. Y ha insistido en que “este 12M hay que movilizarse, no se puede dejar escapar ni un solo voto. Así que estas pocas horas que quedan de campaña hay que no dejar de explicarlo a todo el mundo”.
El apagón generalizado sigue afectando a miles de personas, pero a partir de las 17 horas parte del territorio catalán…
Las clases en las universidades suspendidas, los semáforos sin funcionar, los trenes parados y muchos más problemas derivados de la…
La compañía eléctrica Endesa ha informado de que puntos de las comarcas de Osona, El Vallès Oriental, Ripollès, Garrotxa, Selva…
España sufre un colapso energético que interrumpe completamente el suministro eléctrico en todo el territorio peninsular. Ahora, es cierto, empiezan…
Las universidades catalanas han suspendido sus clases a raíz del apagón eléctrico general. Las principales universidades públicas del país han…
Red Eléctrica ha informado de que se ha empezado a recuperar tensión por el norte y sur de la península…
Esta web utiliza cookies.