FOTO: D.H. / L'Escola El Vilot, de Sucs, rep el seu Diploma
Una nueva edición del Mercadet del programa “Lleida Talent Emprenedor” ha llenado esta mañana la Plaza de la Catedral y la calle Mayor de Lleida con un total de 15 paradas donde más de 300 alumnos han estado vendiendo los productos que han ido creando a lo largo del curso escolar.
Aprender y emprender. De esta manera ha definido la concejala de Promoción de la Ciudad en Lleida, Pilar Bosch, esta nueva edición del Mercadillo de Jóvenes Empresarios de Poniente. “Aporta competencias en todos los sentidos. En el sentido de estructurar cómo funciona una empresa, y en el sentido de trabajar en equipo y aprender a comunicarse. Las competencias que aportan son muy transversales y eso les ayudará en el ámbito laboral en un futuro”, ha explicado Bosch. En este sentido, ha asegurado que “también les da un impulso porque jugando aprenden que el emprendimiento también puede ser algo divertido”.
Así pues, el alumnado, a través de esta experiencia práctica de fomento del emprendimiento entre los jóvenes, tiene la oportunidad de desarrollar competencias sociales en un contexto real, como la iniciativa, la toma de decisiones, la creatividad, el trabajo en equipo, la atención al cliente, la organización, la autonomía, etcétera.
El Mercadet de Jóvenes Empresarios de Poniente es un programa coordinado por el Instituto Municipal de Empleo (IMO) donde también han participado alumnos del “Programa de Aprendimiento”, coordinado por el Centro de Recursos del Segrià. Durante la atención a medios también ha estado presente la vicepresidenta segunda de la Diputación de Lleida, Estefanía Rufach, y el coordinador de los Servicios Territoriales de Educación en Lleida, Carles Roura.
Desde la Diputación de Lleida, Rufach ha asegurado que este proyecto les hace “especial emoción” y que aportará a los jóvenes perder el miedo al mundo laboral y abrirte al resto, además de hacerlo con otras escuelas y alumnos.
Por su parte, Carles Roura ha explicado que “los alumnos aplican a pequeña escala la realidad de una empresa, de cómo está estructurada, cargos, productos, cómo promocionarlos, y además hoy lo pueden visualizar en la calle vendiendo sus productos. Aquí hoy somos 15 centros de Lleida de Primaria y Secundaria que han llevado a cabo a lo largo de todo el curso un proyecto que hoy externalizan fuera del centro y que ve que tiene una repercusión con el entorno y la ciudad y con su trabajo realizado en el centro educativo”.
En esta edición del mercadillo participan unos 300 alumnos, que han conseguido crear una quincena de 15 cooperativas diferentes. Los centros educativos que participan son: Castell dels Templers, Calidoscopi (Maristes), PTT Lleida con el IMO, IES Escola del Treball y del proyecto Aprenedoria: la Escuela Alba, Escuela GIV, Escuela El Segrià, la Escuela Riu Segre, El Vilot, Til·lers, Josep Mañe y Sant Isidre.
La financiación de ambos proyectos está a cargo de la Diputación de Lleida.
Los Bomberos de la Generalitat han rescatado esta mañana a un joven y a su perro que habían caído por…
El mercado Puigmercadal de Manresa ha sido el escenario de una jornada especial este pasado viernes gracias a la presencia…
La comuna de Andorra la Vella ha establecido un dispositivo especial de circulación con motivo del acto inaugural de los…
Una veintena de entidades deportivas, sociales, educativas; empresas; instituciones; la Federación de Comercio Tortosa Més y la Asociación de Vendedores…
Una persona ha resultado herida leve este sábado por la noche a causa de un incendio que ha tenido lugar…
El Ayuntamiento de Barcelona prevé invertir 8 millones de euros entre 2025 y 2028 en el marco del Plan de…
Esta web utiliza cookies.