FOTO: D.H. / Presentació
El Museo Morera de Lleida ha acogido esta mañana la presentación de la actividad Lleida Canta en los Museos, organizada por la Coral Maristes, y que celebra este domingo la 15ª edición cantando en seis equipamientos municipales como el MORERA, la Panera, el Roda Roda, la Casa dels Gegants, el Museo de Lleida y el Instituto de Estudios Ilerdenses (IEI). Además, la plaza Sant Joan acogerá el canto común, que combinará música y teatro y estará dedicado al Centenario de Lluís Virgili i Farrà.
Este domingo, 6 de abril, estos equipamientos se convertirán durante toda la mañana en el escenario de la actividad “Lleida canta als Museus” en el XV Encuentro de Corales de Cataluña que reunirá, entre cantores y acompañantes, a unas 1.500 personas. La presentación de hoy ha corrido a cargo de la concejala de cultura, Pilar Bosch; la vicepresidenta del IEI, Estefanía Rufach; miembro de la Coral Maristes, Francesc Juncosa; y el director del Museo Morera, Jesús Navarro.
Bosch ha destacado que la actividad será “un atractivo más de la ciudad” y ha invitado a los y las cantores a disfrutar de Lleida y a enamorarse con sus espacios museísticos, mientras que Navarro ha calificado el encuentro de “experiencia única y cautivadora” y ha recordado que la actividad está abierta a todo el mundo.
En el mismo sentido, Juncosa ha afirmado que uno de los objetivos es difundir los museos y la ciudad, así como la gastronomía local aprovechando que Lleida participa en el programa Catalunya Regió Mundial de la Gastronomia 2025, en referencia al desayuno y la comida que se ofrecerá a los participantes (coca de recaudo y cazuela de trozo). También permitirá escuchar diferentes sonoridades en espacios que normalmente no acogen conciertos de canto coral para celebrar “el arte y la cultura” y se demostrará que “el canto es una manifestación cultural muy viva”.
Por otro lado, Rufach ha agradecido la iniciativa, que ayuda a “impulsar la cultura y el territorio”.
Los cantores se encontrarán en la plaza San Juan y a las 10.30 h se distribuirán en grupos de unas 200 personas para ir a los museos asignados en cada itinerario. A las 13.50 h se reencontrarán en la plaza Sant Joan para hacer un canto común que mezclará música, teatro y pintura, enmarcado en la conmemoración de los 100 años del nacimiento del director musical y pedagogo Lluís Virgili i Farrà. Las canciones que las corales interpretarán conjuntamente son el Himno del Lleida Canta, El Cant del Poble y Els Segadors. Durante toda la jornada se interpretarán un centenar de canciones.
Se contempla que cada coral visite tres museos, y que en cada museo se haga un concierto y también un descubrimiento del espacio con un guía profesional. En el caso del IEI, la cantada se hará en el Patio, mientras que la visita museística se centrará en la sala La Gótika. Al final de la mañana, todos los cantores se volverán a reagrupar en la plaza Sant Joan, donde harán el canto común antes de desplazarse a pie a los Camps Elisis para disfrutar de una comida de hermandad a base de cazuela de trozo y con una sobremesa amenizada por Joan Baró. Antes de la clausura se presentará la 16ª edición del Lleida Canta, prevista para la primavera de 2026.
De las 41 corales de toda Cataluña, de 17 comarcas diferentes, una decena son de Lleida: Coral Maristes Montserrat, Coral Infantil Maristes Montserrat, Amunt y a Ball (Dalcroze), Cants i Rialles (área de la mujer de Cappont), Coral de la Asociación contra el cáncer Coral l’Estel de Lleida, Llum de veus, Scola Cantorum, Unicorn, Xiroia (Ateneo Popular de Ponent) y la Coral Montserratina de Raimat.
La actividad la organiza la Coral Maristes Montserrat de Lleida y la Federación Catalana de Entidades Corales (FCEC), con la colaboración de la Paeria y el Instituto de Estudios Ilerdenses (IEI) de la Diputación de Lleida.
10.00 h Bienvenida a la Pl. Sant Joan
11.00 h Cantos al Morera, Museo de Lleida, Roda Roda, IEI, Centro de Arte la Panera
14.00 h Canto común a la Pl. Sant Joan
Los actos contarán con acciones musicales, son gratuitos y están abiertos a toda la ciudadanía.
El proyecto SOULFOOD, liderado por la Diputación de Tarragona y que cuenta con la participación de varias entidades de la…
El Camp de Tarragona recibirá próximamente un gran impulso industrial con la llegada de un nuevo gran polígono industrial y…
El Sistema de Emergencias Médicas (SEM) ha tenido que atender a seis personas por inhalación de humo, después de que…
El director de Cercanías, Antonio Carmona, ha explicado que Renfe investiga si un trabajador, a título individual, dio indicaciones erróneas…
Los Mossos d'Esquadra han pedido la colaboración ciudadana para localizar al Ghailan, un hombre de 58 años desaparecido desde el…
Un hombre de 58 años fue ingresado en estado grave en un centro hospitalario tras precipitarse desde una altura aproximada…
Esta web utiliza cookies.