Las tensiones entre RTVE y la Unión Europea de Radiodifusión (UER) han ganado intensidad tras la final del Festival de Eurovisión 2025. La corporación española ha anunciado que solicitará este lunes una auditoría independiente para revisar el proceso del televoto español, que otorgó la máxima puntuación —12 puntos— a la representante de Israel, Yuval Raphael, pese a haber recibido 0 puntos del jurado profesional español.
RTVE recibió un total de 142.688 votos en la gran final, repartidos entre 7.283 llamadas telefónicas, 23.840 SMS y 111.565 votos por internet. Sin embargo, según fuentes del ente público, la información recibida de la UER no desglosa cuántos votos ha obtenido cada país, lo que puede generar sospechas sobre el origen y distribución de este apoyo popular.
La petición de transparencia no es exclusiva de España. Otros países estarían considerando acciones similares ante la percepción creciente de que el televoto puede estar condicionado por campañas de movilización política, especialmente en contextos de conflicto internacional, según ha informado la propia RTVE. La representación española considera preocupante que un sistema pensado para recoger la voz del público pueda ser manipulable a través de mecanismos económicos o políticos.
Este incidente se suma a las tensiones diplomáticas previas al festival. RTVE fue una de las cadenas que, junto a Eslovenia, Irlanda e Islandia, solicitó a la UER una revisión sobre la participación de Israel en el certamen a raíz del conflicto bélico en Gaza. Durante la segunda semifinal, los comentaristas de RTVE recordaron a la audiencia a las víctimas civiles de la guerra, lo que provocó una queja formal de la televisión pública israelí (KAN) y una advertencia de sanción por parte de los organizadores de Eurovisión.
Ante estas presiones, la dirección de RTVE mantiene su posición crítica y ha confirmado que propondrá abrir un debate formal a la UER sobre el sistema de televotación, para valorar si el modelo actual garantiza la igualdad y la imparcialidad que requiere un evento cultural como Eurovisión.
Mientras tanto, la polémica sigue alimentando un debate más amplio: ¿hasta qué punto Eurovisión puede seguir defendiendo su carácter “apolítico” en un escenario internacional profundamente marcado por los conflictos?
El Automobile Barcelona confirma las previsiones y cierra la 43ª edición con un 10% más de asistentes con 350.000 visitantes,…
La tranquilidad de la madrugada de este domingo se ha visto alterada en La Pineda, en Vila-seca, por un violento…
Un hombre ha resultado herido grave este domingo por la mañana al caer por un margen con el tractor que…
El conductor de una furgoneta ha fallecido este domingo por la tarde en una salida de vía en la A-2…
Melody, la representante española en Eurovisión 2025, habría decidido cancelar todos los compromisos inmediatos con RTVE y no viajar a…
Una manta raya ha aparecido sin vida en la playa de Sitges, generando un dispositivo de colaboración entre diferentes servicios…
Esta web utiliza cookies.