martes, 22 de abril de 2025
És notícia

Más de 260 personalidades del mundo de la cultura piden a Pedro Sánchez un embargo integral de armas a Israel

Foto del avatar
personalitats cultura carta espanya armament

Una carta firmada por más de 260 artistas, intelectuales y figuras destacadas del mundo cultural ha sido enviada al presidente del gobierno español, Pedro Sánchez, exigiendo un “embargo integral de armas” a Israel. Esta iniciativa, impulsada por la Red Solidaria Contra la Ocupación de Palestina (RESCOP), se ha convertido en un clamor colectivo para poner fin a la violencia y la opresión que afecta al pueblo palestino.

Entre los firmantes figuran nombres prominentes como Pedro Almodóvar, Alba Flores, Hugo Silva, Juan Diego Botto, Isabel Coixet, Aitana Sánchez-Gijón, Andreu Buenafuente, Marc Giró, Clara Peya, Miki Esparbé, Rozalén, o Carlos Cuevas, entre otros. Esta diversidad de firmantes refleja la unidad de la comunidad cultural española en su preocupación por la situación crítica en Gaza.

Los artistas expresan su profunda alarma ante la “grave situación de opresión y violencia” que soporta el pueblo palestino, denunciando lo que consideran un “genocidio, régimen de apartheid y ocupación israelí”. Argumentan que las relaciones militares entre España e Israel perpetúan esta ocupación y financian la violencia contra los palestinos, subrayando que un embargo de armas no es sólo un “imperativo moral”, sino también una “obligación” según el derecho internacional.

En la carta, los firmantes recuerdan que, desde el inicio de la ofensiva israelí en Gaza, ya se han registrado más de 43.000 muertes, un número devastador que refleja la gravedad del conflicto. Critican la provisión de armamento y munición desde España, así como el tráfico de armas y combustible militar a través del territorio español, que contribuye a aumentar las muertes y el sufrimiento de la población civil.

Los firmantes también subrayan que, a pesar de las declaraciones del gobierno español en favor de la paz y el pueblo palestino en foros internacionales, éstas no son suficientes para detener la complicidad de España con las acciones israelíes. “La población del territorio español ha salido a las calles repetidamente exigiendo medidas concretas”, recuerdan, instado a Sánchez a escuchar las voces que reclaman un cambio.

La carta destaca que cualquier tipo de comercio y colaboración militar con Israel contribuye a financiar el genocidio e incrementar el sufrimiento de los palestinos y libaneses, legitimando un modelo de seguridad basado en graves vulneraciones de los derechos humanos. Así, los firmantes piden no sólo la suspensión de la venta de armamento, sino también del tráfico de material militar dirigido a Israel.

España continúa el comercio de armas mientras crece la presión social

Recientemente, España ha adjudicado contratos a empresas israelíes por valor de más de 1.000 millones de euros, y continúa el tráfico de armas y combustible militar hacia Israel. Varios grupos parlamentarios han propuesto modificar la Ley 53/2007 del comercio de armas para incluir la posibilidad de imponer embargos a países investigados por crímenes de guerra, incluyendo Israel, actualmente objeto de investigación por parte de la Corte Internacional de Justicia.

Los firmantes confían en la valentía y la coherencia del Gobierno para adoptar un posicionamiento firme que busque una “paz duradera” y que “ponga fin a este horror”. “La historia nos juzgará por nuestras acciones en momentos críticos como este”, concluyen.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior
Ple Vilanova i la Geltrú octubre 2024

Vilanova aprueba un presupuesto de 106 millones para 2025

Siguiente noticia
Gelatina animal sobre la C-66 a Sant Julià de Ramis

Un camión cargado de gelatina deja un acceso de la C-66 impracticable

Noticias relacionadas