La Asociación Celíacos de Cataluña celebra el estreno del vídeo cuento sobre la enfermedad celíaca, El malson d’en Manelic, elaborado por el programa Una mano de cuentos de Televisió de Catalunya. La primera emisión se realizó hoy 16 de mayo a las 8:40 h en el canal SX3 con motivo del Día Internacional de la Celiaquía. A las 16:50 h de la tarde se hará la segunda emisión y permanecerá publicado en la web del programa.
El cuento, ha sido elaborado por el equipo del programa con el asesoramiento técnico de la Asociación, el apoyo de la Agencia de salud pública de Cataluña (ASPCAT) y el mecenazgo de la Fundación Mercedes Armengou Riera “Mar”.
En el mismo proyecto, se incluyó la elaboración de un cuento sobre la intolerancia a la lactosa con el apoyo y asesoramiento de ADILAC, Asociación de Intolerantes en la Lactosa España, El mal de panxa d’en Said.
Los dos audiovisuales servirán como material pedagógico para divulgar y sensibilizar a la población infantil sobre la celiaquía y la intolerancia a la lactosa, así como para apoderar a los niños que sufren estas patologías. Fruto de la elaboración de los dos cuentos, se creará material didáctico para trabajar en las escuelas de primaria catalanas.
Una mano de cuentos es un programa de Televisió de Catalunya nacido en el año 2001, dirigido y realizado por Manuel Barrios, que se ha emitido en el canal de televisión K3, en el Club Super 3 y actualmente en el canal SX3, destinado a público entre los 6 y los 12 años. El objetivo del programa es poner en contacto a este público con la literatura, la música, el arte más vanguardista y los valores sociales y culturales, a través de los cuentos y de un formato original.
La animación de los cuentos de la celiaquía y de la intolerancia a la lactosa ha sido hecha con alimentos. Mientras una voz en off explica la historia, los personajes y su argumento van tomando forma con la manipulación de una mano que va añadiendo o sacando elementos. En el cuento de la celiaquía, la evolución de la historia ha tenido en cuenta los alimentos en la estructura narrativa, alimentos con gluten que hacen que el protagonista se contamine al inicio y alimentos sin gluten en el tramo final cuando ya sigue correctamente su tratamiento, la dieta sin gluten.
Además de la emisión del cuento sobre la celiaquía para niños, como cada año, con motivo del Día Internacional de la Celiaquía, la Asociación Celíacos de Cataluña hemos puesto en marcha una campaña de sensibilización y concienciación en colaboración con las empresas de restauración colectiva acreditadas sin gluten. Las hemos invitado a ofrecer, hoy viernes 16 de mayo, un menú sin gluten para todos los alumnos que utilizan el servicio de comedor.
¡Muchas escuelas y empresas ya se han adherido! Algunas ofrecerán un menú sin gluten para todos los niños, y otras, además, realizarán actividades de sensibilización sobre la celiaquía, utilizando materiales que desde la Asociación hemos puesto a su disposición.
Consulta aquí la lista de escuelas y empresas de restauración que se han sumado y el cartel de la campaña.
El 6 de mayo de este año el consejo de ministros del estado español aprobó la reducción de la jornada…
El Auditorio de Vilafranca del Penedès acogió ayer la gala de entrega de premios del 59º Concurso Tastavins DO Penedès,…
Barcelona tendrá una pantalla gigante que se instalará en el parque de Les Glòries para ver la final de la…
Un niño de quinto de primaria del CEIP As Mercedes en Ourense, ha sido apartado del centro educativo de manera…
Una mujer de 31 años ha sido detenida esta semana acusada de haber asaltado y destrozado una barbería y la…
Hoy se ponen en marcha parte de las fuentes ornamentales de Sabadell, que la ciudad ha podido recuperar una vez…
Esta web utiliza cookies.