Uno de cada tres niños con altas capacidades sufre acoso escolar, según un estudio de la Asociación Promotora de la Fundación de niños y niñas con Altas Capacidades (Fanjac). Estos casos se dan principalmente en el patio, como lo afirman más del 71% de los participantes en la muestra. Entre los alumnos identificados, aunque la mayoría de centros tiene protocolo contra el acoso, en una proporción “considerable” de los casos, éste no se ha activado. El estudio apunta también que sólo la mitad de los alumnos tienen un plan individual elaborado. Actualmente, el Departamento de Educación tiene identificados a 4.200 alumnos con altas capacidades. Aunque la detección ha aumentado un 62% desde 2017, la Fanjac asegura que hay mucha infradetección.
Desde la entidad han alertado de que estos niños y jóvenes se sienten rechazados por sus iguales porque tienen un alto nivel cognitivo, su cerebro funciona más deprisa y son capaces de dar respuesta y aportar soluciones innovadoras a los problemas. Cuando esto no tiene un acompañamiento y persiste en el tiempo, puede derivar en problemas de salud mental. De hecho, la Fanjac afirma que más del 40% de los estudiantes se encuentran en tratamiento psicológico y casi el 50% dice que lo ha sido en algún momento durante sus estudios.
Ante esta situación, y coincidiendo con el Día Mundial de las Altas Capacidades, la Fanjac ha reclamado que los centros escolares dispongan de más recursos humanos y económicos para favorecer el conocimiento de qué supone tener altas capacidades y su identificación, con el objetivo de prevenir estos casos de acoso.
La presidenta de la entidad, Silvia González, ha afirmado que es fundamental que el sistema tome conciencia de la importancia que tiene para estos niños sentirse integrados en el grupo. Lamenta que sean las familias las que la mayor parte de las veces piden una evaluación profesional. “Solo en el 4% de los casos son solicitadas por representantes de los EAP o de los CDIAP”, asegura.
Por otro lado, denuncia que sólo el 21% de los docentes tienen conocimientos suficientes sobre las características y condiciones de esta diversidad y no saben cómo actuar ni cómo ayudar a los alumnos.
Los conductores que el sábado por la tarde circularon por la A-26 entre Riudarenes y Olot, en La Garrotxa, vivieron…
Desde mañana lunes día 12 de mayo y hasta el próximo sábado 17 de mayo a las 20.00 horas, los…
Lamine Yamal se ha convertido en uno de los mejores futbolistas del mundo con solo 17 años. Durante la eliminatoria…
Durante esta madrugada, un autobús que transportaba a cerca de medio centenar de personas se ha precipitado por un barranco…
El diputado y vicepresidente del Patronato de Promoción Económica de la Diputación de Lleida, Jordi Verdú, ha participado este sábado…
La Guardia Urbana de Barcelona llevó a cabo el pasado miércoles una de las intervenciones más importantes de este año.…
Esta web utiliza cookies.