Tomás Molina, el fichaje estrella que podría quedarse sin escaño en Europa

El fichaje de Tomàs Molina como número dos de ERC en las elecciones europeas sacudió a la opinión pública catalana. La llegada del carismático hombre del tiempo a las filas republicanas sorprendió a muchos catalanes y levantó críticas entre los votantes juntantes, recelosos por el efecto electoral que tenía. El meteorólogo de TV3, sin embargo, no tiene garantías de alcanzar el escaño en el Parlamento Europeo y su llegada a la política podría ser más fugaz de lo esperado.

Aunque será el número dos de los republicanos, no podrá ser el segundo de la lista. Esquerra no concurre sola a las elecciones europeas, sino que lo hace con más formaciones políticas. Aparte del partido de Junqueras, la coalición de Ahora Repúblicas incorpora EH Bildu, BNG y Ara Més. La alianza entre los soberanistas vascos, gallegos, baleares y catalanes ampliará la base electoral, pero obligará a ERC a ceder puestos de salida.

De hecho, esto no es una novedad. Hace cinco años se confeccionó una unión similar que alcanzó tres eurodiputados. En aquella ocasión, el primer puesto fue para Esquerra, el segundo por Bildu y el tercero también por los republicanos. Sin embargo, la importancia que han cogido los gallegos del BNG en los últimos años les permitirá tener esta vez el tercer puesto de la lista. Un hecho que no permitiría a Tomás Molina entrar en el Parlamento Europeo si se repitieran los resultados.

¿Puede mejorar Ahora Repúblicas el resultado?

Aunque cuatro escaños serían unos resultados excepcionales, los republicanos buscan sacar “más de tres” eurodiputados en los comicios. Sin embargo, los sondeos aún no sostienen estas aspiraciones. La última encuesta de Ipsos otorga a la coalición únicamente dos escaños, mientras que el barómetro del CEO apunta que conseguirían un 13-16% en Cataluña (entre cinco y ocho puntos menos que 2019). Teniendo en cuenta que la mayoría de los votos tendrían que venir de Cataluña por su peso poblacional, estos resultados lastrarían la candidatura. Con todo, se tratan de encuestas lejanas a la celebración de la contienda electoral y sin tener en cuenta la llegada de Tomás Molina.

Si comparamos estas elecciones con las de hace cinco años, hay varios elementos que podrían mover los apoyos a cada territorio. Como hemos dicho, las encuestas apuntan a un descenso de los republicanos en Cataluña. En 2019 llevaron a Junqueres como cabeza de lista e incluso así consiguieron superar al PSC o Puigdemont. En cambio, en el País Vasco sí obtuvieron la segunda posición con un 22% de los votos. Un resultado que podría ser similar ahora.

Los territorios donde podría haber un crecimiento son Galicia y las Islas Baleares. En Galicia podrían dejar atrás el 11% de 2019 para aprovechar el momento el BNG e intentar acercarse al 31% de las autonómicas. Aunque el resultado no se espera tan bueno como en aquellos comicios, superar la barrera del 20% sería plausible. Por otro lado, Ahora Repúblicas sacó un 4,9% en las Islas Baleares. En aquellas elecciones Ahora Más se presentaba dentro de Compromís per Europa, que se quedó en un 3%. El 9 de junio, la coalición soberanista intentará sumar a estos votantes y rondar el 10% que han tenido los baleares en las autonómicas de hace un año. Un baile de números que hace difícil la consecución del escaño por Tomás Molina, pero no imposible.

Tags: Catalunya
Adrià Miró

Graduat en Periodisme per la Universitat Autònoma de Barcelona i màster de Comunicació Política i Social per la Universitat Ramon Llull. Cap de redacció i responsable de continguts polítics.

Missatges recents

Una discusión por la tarjeta del bus acaba con 2 hermanos apuñalados y un tercer detenido

Una pelea por la tarjeta del autobús ha dejado dos hermanos apuñalados y un tercero, autor de las heridas, detenido…

30 mins fa

La Generalitat suspende algunos actos de Sant Jordi por la muerte del papa Francisco

La muerte del papa Francisco ha llevado a la Generalitat de Cataluña a decretar tres jornadas de luto oficial los…

46 mins fa

Muere un niño de 7 años envenenado con unos huevos de Pascua

Un niño de 7 años ha muerto presuntamente envenenado con un huevo de chocolate de Pascua por la expareja de…

58 mins fa

Encamp celebra la Diada de Sant Romà de les Bons recuperando las carabelas

Encamp ha celebrado la Diada de Sant Romà de les Bons con un reguero de diferentes actividades a lo largo…

2 horas fa

Martes de tiempo violento en Cataluña con alerta en varias comarcas

Nueva jornada de posibilidad de tiempo violento en Cataluña este martes con una nueva línea de inestabilidad que volverá a…

2 horas fa

A prisión por apuñalar a su madre y dejarla herida muy grave en Manresa

El juzgado de guardia de Manresa ha acordado prisión provisional, comunicada y sin fianza para el hombre de 42 años…

2 horas fa

Esta web utiliza cookies.