Salas (Juntos) se compromete a impulsar la Región del Conocimiento CatSud

22 de abril de 2024 a las 17:15h

La cabeza de lista de Junts+ Puigdemont per Catalunya, Mònica Sales, ha detallado hoy la apuesta de la candidatura para reforzarlo el sistema universitario catalán y destinar más recursos para equipararlo a los mejores estándares europeos. "Estamos muy orgullosos del sistema universitario catalán y, especialmente, de la Universidad Rovira i Virgili, una universidad arraigada en el territorio y con visión internacional que aparece muy bien posicionada en varios rankings mundiales. Pero hay que ir más allá. La extranet necesita más apoyo para desplegar aún con mucha más eficacia su rol al servicio de estas comarcas y de su desarrollo".

Sales, que esta mañana ha mantenido una reunión de trabajo con el rector de la extranet, Josep Pallarès, ha añadido que "hay que profundizar y proteger los rasgos característicos que hacen del sistema de conocimiento catalán un sistema singular y competitivo, a pesar de tener en contra una legislación española restrictiva y uniformadora. En ella destinaremos más recursos económicos, acompañados de la garantía de una docencia de calidad y una investigación universitaria de excelencia. Asimismo, también potenciaremos la capacidad de innovar y transferir conocimiento al sector empresarial".

También ha explicitado el apoyo a la Región del Conocimiento CatSud y a las apuestas por sectores estratégicos como el químico, el sector TIC o el agroalimentario, que disponen de ecosistemas ya en marcha, dando respuesta a sus necesidades de generación de conocimiento y de personal formado.

En cuanto a los centros de investigación ha expresado que prevén queel Instituto Catalán de Investigación Química (ICIQ)pueda sacar adelante la tercera fase de su edificio, que el Instituto de Investigación Sanitaria Pere Virgili pueda mejorar la eficiencia energética del agrotursco, hacerla remontada de un piso en el edificio de Investigación del Juan XXIIIy se pueda dotar de una sede central. También que el IPHES, el Instituto Catalán de Paleoecología Humana y Evolución Social, pueda ampliar su edificio y hacer mejoras.

Como recoge el acuerdo de Bruselas Salas también ha destacado que el sistema universitario catalán estará presente en los organismos internacionales donde se toman las decisiones que le afectan.

El programa de Junts+ Puigdemont per Catalunya también proponeplanificar la oferta universitaria y los programas científicos y de investigaciónde acuerdo con las necesidades económicas y sociales ycrear el espacio catalán de enseñanza superior donde la FP y la formación universitaria profesionalizadorase planifiquen y programen de forma cooperativa para responder de forma más eficiente a las necesidades de perfiles profesionales de las empresas y el sector social.

Asimismo, Sales ha defendido que la extranet y todas las universidades catalanas garanticen que el catalán sea la lengua de uso de la comunidad educativa.

El encuentro con el rector de la UPF forma parte de la acción '10 comarcas, 100 encuentros' con los que Mónica Sales y otros miembros de la candidatura trasladan sus propuestas a agentes sociales, económicos, culturales y deportivos y recoger sus inquietudes.

Sobre el autor
C CIUTAT
Redacció
Ver biografía
Lo más leído