Renfe Cercanías transportó 127,4 millones de viajeros durante 2024, una cifra inferior a los 130 millones del año anterior, según ha informado la operadora. Renfe ha atribuido este descenso a las incidencias graves causadas por los actos vandálicos y las diversas obras en la infraestructura. En este sentido, cita el robo de cobre en Montcada Bifurcació el 12 de mayo, con afectaciones durante un mes, y las obras del túnel de Roda de Berà o las del corredor mediterráneo entre Castellbisbal y Molins de Rei y que obligaron a establecer planes de transporte alternativo. Según el operador, de no haber sido por estas circunstancias, la demanda habría sido superior.
Por ejemplo, en el primer cuatrimestre de 2024 se alcanzó un récord histórico de viajeros, con más de 40,5 millones, un 5,4% más que en el mismo periodo del ejercicio anterior.
En el núcleo de Barcelona, se registraron 117,4 millones de viajeros, el tercer mejor dato de la última década por detrás de los años 2023 (120 millones) y 2019 (119,3 millones). En cuanto a los servicios regionales, se registraron 9,93 millones de usuarios frente a los 9,97 millones de 2023, a pesar de las obras de Roda de Berà, en marcha desde el 1 de octubre.
Renfe calcula que el número de viajeros de Cercanías que transportó durante el año pasado equivale a una reducción de 85 millones de coches y un ahorro de 320.000 toneladas de dióxido de carbono a la atmósfera.
Salou y Reus, del 23 al 25 de mayo, serán escenario del III Rally de Centenarios FEVA – GP Trofeo…
La Agencia Catalana del Agua (ACA) desplegará a lo largo de este 2025 y principios del próximo los planes de…
La programación de las Fiestas de Mayo consolida una variada oferta musical con el Concierto de Fiestas con artistas como…
El plenario del Ayuntamiento de Barcelona ha dado luz verde a la reordenación urbanística de La Teixonera, que prevé más…
Las calles y plazas de los barrios leridanos La Mariola, el Turó de Gardeny y los Blocs Joan Carles volverán…
El Prat del Roure d'Escaldes-Engordany reunirá el próximo sábado, 3 de mayo, la cultura popular de la península Ibérica con…
Esta web utiliza cookies.