Cataluña

Sube la compraventa de vivienda en Cataluña: Más de 9.600 operaciones en enero

La compraventa de viviendas subió un 6,7% en Cataluña durante el mes de enero en comparación al mismo mes del año pasado y sumó 9.641 operaciones, según los datos provisionales del Instituto Nacional de Estadística. Se trata del segundo mejor dato de la serie histórica en este mes, que se remonta a 2007. En ese año, se concretaron 14.030 compraventas.

Si se compara con diciembre, el incremento fue del 29,2%. Del total de las 9.641 operaciones, 1.793 fueron de viviendas nuevas y 7.848 de segunda mano, mientras que 8.978 eran libres y 663 de protección oficial. En el conjunto del Estado, las compraventas de viviendas aumentaron un 11% en relación con enero de 2024, hasta las 60.650.

En Cataluña, la compraventa de viviendas nuevas subió un 14,7% en enero en comparación con el mismo mes de 2024 y los de segunda mano lo hicieron en un 5%. En relación con el mes anterior, las viviendas nuevas subieron un 19,6% y las usadas lo hicieron en un 31,6%.

En la demarcación de Barcelona, se registraron 6.354 compraventas de viviendas, un 9,6% más que en enero del año pasado. Del total, 1.232 eran pisos nuevos y 5.122 de segunda mano, mientras que 5.916 eran libres y 438 de protección oficial.

En las comarcas de Girona, en cambio, se produjo un retroceso en las compraventas, del 1,21% en relación con enero de 2024, hasta las 1.317. Del total, 252 eran nuevos y 1.065 de segunda mano, mientras que 1.202 eran libres y 115 protegidos.

En cuanto a la demarcación de Lleida, se registraron 580 operaciones, un 1,4% más que en enero de 2024. De ellas, 119 eran nuevos y 461 de segunda mano, mientras que 527 eran libres y 53 protegidos. Finalmente, en las comarcas de Tarragona se concretaron 1.390 operaciones, un 4% anual más. Del total, 190 eran sobre viviendas nuevas y 1.200 de segunda mano, mientras que 1.333 eran libres y 57 de protección oficial.

Por comunidades, La Rioja lideró la variación anual de las compraventas de viviendas en enero, con un 24,4% más, seguido de las Islas Canarias, con un 22,7% más y Asturias, con un 21,8%. En cambio, Cantabria fue la única que registró un descenso, con un 10,3% menos.

Mendo

Missatges recents

Granollers conmemoró el 46º aniversario de las primeras elecciones municipales democráticas

Este mes de abril ha tenido 46 años de las primeras elecciones municipales democráticas después de casi 40 años de…

5 horas fa

Alteraciones del servicio en el R2 Sur, el R14, el R15, el R16 y el R17 de Cercanías

Un tren parado en la estación de Sant Vicenç de Calders, en El Vendrell (Baix Penedès), provoca alteraciones del servicio…

5 horas fa

El Ateneo Juvenil de Cambrils acoge la presentación del documental “Ran de mar tenia una casa”

La joven camagüeña Laura Tarsà presentará el documental "Ran de mar tenía una casa" el próximo viernes 25 de abril…

5 horas fa

Vilafranca acogerá una nueva edición del tradicional Mercado de Palmas y Palmones

Como cada año, los días previos al Domingo de Ramos, Vilafranca acogerá el tradicional Mercado de Palmas y Palmones en…

5 horas fa

El Museo de Viladecans acoge la exposición “Seguro que tumba”

Ca n'Amat-Museo de Viladecans acogerá desde mañana jueves, día 3, y hasta el 30 de abril la exposición "Seguro que…

5 horas fa

L’Ampolla renueva la cartelería en las manzanas de contenedores municipales

El Ayuntamiento de L'Ampolla ha iniciado la instalación de nueva cartelería en todas las manzanas de contenedores municipales, tanto soterradas…

5 horas fa

Esta web utiliza cookies.