Cataluña

El organizador del acto para conmemorar el 1-O dice que no ha huido a ningún sitio

Jordi Mateu, uno de los organizadores de la fiesta ‘Som 1 d’octubre’ celebrada el 28 de septiembre en Arenys de Mar (Vallès) para conmemorar el referéndum de autodeterminación, ha asegurado en declaraciones a ‘El Nacional’ que no ha habido ninguna estafa. Mateu ha afirmado que no era solo organizando el evento, sino que eran once personas, y rechaza tajantemente que haya habido ningún engaño. Admite, sin embargo, que hay algunas deudas con proveedores, que cifra en 39.000 euros, no las 100.000 que se han dicho, y afirma que ahora se intentará encontrar “una solución conjunta”. Según ha explicado también, el estrés por la organización de la fiesta le ha supuesto problemas de salud que le han hecho estar desconectado quince días, pero niega que haya querido marcharse a ningún sitio.

Todo ello después de que el Ayuntamiento de Arenys de Mar, empresas de montaje de escenarios y varios artistas musicales hayan denunciado que el organizador se había hecho fundido sin pagar servicios contratados.

El alcalde de Arenys, Estanis Fors, ha relatado que el Ayuntamiento cedió varios espacios para organizar cerca de un centenar de actividades. No hizo ninguna aportación económica pero ha lamentado que el organizador contrataba los servicios asegurando que tenía el apoyo del consistorio. El gobierno local está terminando una denuncia por estafa que prevé presentar a la fiscalía antes del viernes.

Por su parte, Mateu ha subrayado en ‘El Nacional’ que en la “comisión” organizadora formada por once personas había representantes designados por este ayuntamiento, por el de Arenys de Munt y por el de Canet de Mar. También asegura que los quince días posteriores a la fiesta ha sido recluido en casa por el problema de salud y ha afirmado que espera poder “aclarar y arreglar” una situación que “no tiene ni cabeza ni pies”.

También rechaza las acusaciones de estafa porque “no ha habido dinero”, dado que la fiesta era de libre acceso y ninguna del centenar de actividades programadas era de pago. Ha asegurado que la única cantidad de dinero son los 3.800 euros recaudados en las barras instaladas en los recintos y que se está utilizando para empezar a hacer frente a las deudas.

También asegura que la comisión organizadora debe reunirse la semana que viene para decidir cómo se afrontan los impagos.

Tags: Catalunya
Adrià Torres Redacció

Missatges recents

Comienza la preinscripción en las escuelas municipales de música de Barcelona

El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…

5 horas fa

Libradas en La Canonja las distinciones de Mérito de Servicios Distinguidos en la comarca

Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…

5 horas fa

Muere un hombre de 40 años al caer de la bicicleta durante una carrera

Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…

6 horas fa

Día de celebración en Solsona por la reapertura del Cine París, cerrado desde la pandemia

El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…

6 horas fa

El aventurero y conocido presentador Jesús Calleja visita un restaurante de Salou

El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…

6 horas fa

Extinguido el incendio en una industria de Can Tunis, entre Barcelona y L’Hospitalet

El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…

6 horas fa

Esta web utiliza cookies.