domingo, 27 de abril de 2025
És notícia

Los campings catalanes lamentan “la alarma innecesaria” ante los posibles riesgos de inundación

Foto del avatar

La Federación Catalana de Campings ha manifestado este lunes la “ligereza” con la que se está abordando los posibles riesgos de inundación en los campings catalanes y ha lamentado la “alarma innecesaria” a partir de informes “completamente obsoletos” y que no incluyen la actualización de los mapas de peligrosidad y zonificación del espacio fluvial, aprobado en 2020 por la ACA.

La entidad ha salido al paso así de las declaraciones del presidente de la Generalitat, Salvador Illa, que esta mañana cuando ha afirmado que hay “algunos campings” que preocupan al Gobierno por encontrarse en zonas inundables. En un comunicado, la FCC, que ha pedido una reunión urgente al presidente, ha asegurado que hace años que los campings están trabajando para gestionar posibles riesgos.

La Federación Catalana de Campings ha explicado en un comunicado que desde 2015 el sector está en conversaciones con la administración para encontrar soluciones y contabilidad de los usos y la gestión “más eficiente”. En este sentido, ha señalado que en 2018 ya se elaboró una instrucción técnica sobre criterios de redacción de los Planes de Autoprotección de los campings localizados en zonas inundables.

Según añade, desde entonces se ha modificado en cuatro ocasiones hasta la última versión en abril de este año. “Durante estos largos seis años, no se ha podido homologar ningún Plan de Autoprotección de camping situado en zona inundable, a pesar de todos los intentos fallidos”, critica.

Con todo, la entidad ha pedido una reunión urgente con el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, para poder retomar el diálogo con “la necesaria agilidad y frecuencia” y para abordar esta cuestión desde una visión integral, es decir, no sólo desde el punto de vista urbanístico y ambiental sino también con la presencia de Protección Civil y de la ACA.

La FCC asegura que es “plenamente consciente” de los últimos episodios provocados por el cambio climático y que es “el primer interesado” en garantizar todas las condiciones de seguridad en sus instalaciones. “Vale decir que los riesgos de inundabilidad afectan a muchos sectores y territorios del país en zonas urbanas altamente pobladas y no compartimos porque se ha focalizado la problemática en el sector del camping”, señala la entidad, que pide no confundir a la opinión pública “con falsas alarmas en un tema tan sensible”.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Nace la Capsa Pro, con talleres de la mano de artistas reconocidos

Siguiente noticia

La UdG pone a luz y creatividad en el Campus Montilivi con una nueva edición del proyecto Encén Montilivi

Noticias relacionadas