Las juntas electorales provinciales de Barcelona, Lleida, Girona y Tarragona han rechazado alargar el horario de votación. Según recoge el acuerdo del órgano electoral, que llega tras la petición de ERC, Junts+ y la CUP para prolongar al menos una hora la votación por los incidentes de Cercanías, si bien reconocen que el suceso ha afectado a los electores a la hora de ir a votar, no hay ninguna justificación para prolongar el tiempo, que sólo se prevé con el fin de que el Gobierno de la La Haya de la Cámara de Andalucía no se ha visto afectado. “carácter excepcional”.
Las juntas esgrimen que se desconoce la incidencia real que ha podido tener y defiende que las líneas se han ido reparando e implementando planes de transporte alternativo. “A las 17.00 h la afectación no es significativa y de ninguna manera se podría justificar la prórroga solicitada”.
La decisión de las juntas electorales provinciales ha llegado después de que la Junta Electoral Central les haya pasado la pelota de la decisión en una resolución hecha pública menos de una hora antes de que tuvieran que cerrar los colegios. Las juntas provinciales habían elevado a la JEC la toma de decisión en un primer momento.
En un escrito de respuesta a las territoriales, hecho tras recibir la petición de ERC, Junts+ y CUP para alargar el tiempo para votar por los incidentes de Cercanías Renfe. En la resolución, la JEC aseguraba que las juntas electorales podrían tomar esta decisión. “sólo excepcionalmente en aquellos casos en que disponga de datos que le permitan apreciar que la inexistencia de medios alternativos para poder llegar a la mesa electoral dentro del horario legalmente previsto pueda afectar seriamente al desarrollo ordinario de la votación”.
Además, la JEC remarcaba que una prórroga en el horario de votación tiene un “carácter excepcional” en la legislación, y recuerda que sólo se prevé para cuando “se haya tenido que interrumpir la votación por ausencia de papeletas o por causa de fuerza mayor”. Por otro lado, la resolución indicaba que debía tenerse en cuenta que la suspensión del transporte de Cercanías “se conoce desde primera hora de la mañana, con tiempo para buscar medios alternativos de transporte” y afirmaba que “por regla general los electores tienen su residencia cerca de la mesa electoral donde votan”.