lunes, 21 de abril de 2025
És notícia

Los hoteles de Cataluña registran las mejores cifras de los últimos cinco años

Foto del avatar

Los hoteles de Cataluña iniciaron el año con un récord de personas alojadas en un mes de enero, con 1.063.163 de viajeros, según la serie histórica de la Coyuntura Turística Hotelera del Instituto Nacional de Estadística (INE) (con datos desde 1999). Se trata de un 5,38% más que el mismo periodo de 2024 (1.008.841) y un 4,47% más que el anterior máximo, que era del año 2020, con 1.017.702 de usuarios.

También es la tercera vez que en un enero, desde 1999, los establecimientos hoteleros superan el millón de huéspedes. Por otra parte, las pernoctaciones también establecieron un récord en un primer mes del año con 2.392.888, un 4,19% interanual más, y encadenaron tres meses seguidos de enero en crecimiento.

La estancia media en los hoteles catalanes fue de 2,25 días, levemente por debajo de los 2,28 del año anterior y por encima de los 2,23 de 2020. El grado de ocupación por plazas se situó en el 44,53%, por encima de las cifras de enero de 2024 y 2020 con 43,77% y 43,51%, respectivamente.

En cuanto a la media de precios diarios experimentaron una crecida del 11,46% interanual, hasta 119,09 euros, y una diferencia de prácticamente del 40% respecto a 2020 (86,95 euros). Por zonas turísticas, la Val d’Aran registró la tarifa más elevada de Cataluña con 153,84 euros (+1,88), seguida de Barcelona con 136,10 euros (+14,51%).

Los hoteles de todas las demarcaciones catalanas aumentaron el alojamiento de personas en comparación con enero de 2024, excepto Tarragona, donde se redujeron un 5,6% (de 48.910 a 46.154). En cambio, en las comarcas gerundenses se treparon casi un 10%, con 136.542; en el área de Barcelona crecieron un 6%, hasta 789.995 y en la demarcación de Lleida subieron prácticamente un punto porcentual, acogiendo 90.472 usuarios.

En cuanto a las pernoctaciones, la demarcación de Barcelona concentró el 77% del total, con 1,8 millones (+3,85%). Por detrás se situó Girona con 250.702 (+18,19%) y Lleida con 224.151 (+0,46%). Por el contrario, en las comarcas tarraconenses se notificó una reducción por encima del 10% (de 84.788 a 73.119).

Cataluña fue el tercer destino de los residentes en el Estado, por detrás de Andalucía y la Comunidad de Madrid. Sin embargo, para los extranjeros fue el segundo, sólo superado por las islas Canarias. Además, Barcelona fue el punto turístico que más pernoctaciones alcanzó en enero, al igual que Madrid y San Bartolomé de Tirajana (Canarias).

En el conjunto del estado español, las pernoctaciones en los hoteles aumentaron un 2,5% en comparación con enero de 2024 y rozaron los 17 millones. En cambio, los viajeros locales cayeron un 0,5%, mientras que los no residentes se incrementaron un 4,2%. En el primer mes del año se cubrieron el 48% de las plazas ofertadas.

Total
0
Shares
Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticia anterior

Comienza el XXXI Festival Internacional de Órgano de Igualada, este año dedicado a Lluís Victori

Siguiente noticia

Al menos cuatro detenidos en un operativo antidroga en Palafrugell

Noticias relacionadas