Cataluña

El Gobierno garantiza que el plan económico de Illa se puede sacar adelante

La portavoz del Gobierno, Silvia Paneque, ha asegurado que el plan económico del ejecutivo que contempla la inversión de 18.500 millones de euros (MEUR) en cinco años se podrá sacar adelante aunque haya presupuestos prorrogados. Sin embargo, ha admitido que les hará falta “llegar a acuerdos y consensos” porque son un gobierno en minoría.

El Consejo Ejecutivo ha aprobado la hoja de ruta económica en la reunión de este martes, que contempla la inversión de 18.500 millones de euros (MEUR) en cinco años para hacer que Cataluña “vuelva a liderar la economía española y sea puntera en Europa”. La hoja de ruta ya fue presentada por el presidente de la Generalitat, Salvador Illa, el viernes 31 de enero en un acto ante empresarios y actores económicos.

De los 18.500 MEUR que contempla el plan, 13.700 MEUR serán de inversión directa de la Generalitat, y 4.800 MEUR serán a través de créditos. Estas inversiones se destinarán a 20 actuaciones concretas repartidas en cinco campos que el Gobierno considera prioritarios: infraestructuras, modernización productiva, conocimiento e innovación, buen gobierno e igualdad de oportunidades.

El plan aprobado también pone el foco en la financiación autonómica, que considera que será una “palanca de tracción esencial”, y lamenta que los “déficits” de financiación e inversiones de la administración estatal “suponen un freno” para la economía catalana. En este sentido, el documento destaca “la ejecución baja” de las inversiones presupuestadas y un “desajuste notable” entre la inversión prevista y el peso económico de Cataluña dentro de España.

El plan enfatiza la necesidad de mejorar la productividad y afirma que es “esencial” para recuperar el liderazgo económico de Cataluña. Y esto ocurre, señala, por aumentar el peso industrial y potenciar los servicios avanzados, especialmente los profesionales, tecnológicos y financieros. Por otro lado, insta a la industria a abordar la transición energética y digital para modernizar la estructura productiva.

Otro de los retos que cita es el impulso de la descabornización de la economía y aumentar la resiliencia ante el cambio climático. En este sentido, recuerda que en Cataluña hay una “baja participación” en el campo de las energías renovables en el consumo final, con un 10,1% en 2022. Se trata de unos datos muy lejos aún de los niveles del Estado (22,1%), y de la UE-27 (23%).

El documento también resalta la necesidad de aumentar la dimensión empresarial de las empresas y que se fortalezcan en los mercados internacionales. Señala que la ratio de empresas por cada 1.000 habitantes en Cataluña es de 36,1 -superior a la de la media del Estado y el entorno europeo- y que concentra el 19,5% de los asalariados en toda España. A pesar de esta concentración, apunta el Gobierno, las empresas tienen una dimensión más pequeña que las economías del entorno.

En el capítulo de infraestructuras, con respecto al aeropuerto de El Prat el documento apuesta por una “transformación” para que gane capacidad con nuevas conexiones intercontinentales de largo radio “garantizando la protección de las áreas naturales del entorno”. Y también se fija como objetivo “determinar las características” del futuro sistema aeroportuario catalán con los roles que deben tener los aeropuertos de Girona, Reus y Sabadell y Lleida-Alguaire.

Para sacar adelante este plan se ha constituido un nuevo operador para coordinar la actuación de todas las consejerías. Paneque ha apuntado que será una sociedad mercantil cien por cien pública que permitirá “asegurar la agilidad” en el desarrollo del plan.

Maria Redacció Lorenzo

Missatges recents

El conductor que ha provocado un accidente mortal en la AP-7 circulaba temerariamente

Una persona ha muerto y siete más han resultado heridas en un accidente en la AP-7 en Vilablareix (Gironès), según…

3 horas fa

Estas son las Monas más vendidas de 2025 en Andorra

Con la llegada de la Semana Santa los escaparates de las pastelerías se llenan de chocolate y creatividad gracias a…

4 horas fa

Calafell hace un minuto de silencio por Marta, la mujer asesinada por su pareja

Un centenar de personas se han concentrado este domingo en Calafell para hacer un minuto de silencio y condenar el…

4 horas fa

Arrestado en Martorell un fugitivo reclamado por agresiones sexuales en los Países Bajos

Los Mossos d'Esquadra han arrestado en Martorell (Baix Llobregat), a un hombre con una orden internacional de detención por cuatro…

4 horas fa

La granizada de ayer daña 50.000 hectáreas de cultivo en la plana de Lleida

La granizada de este sábado ha ocasionado daños de diversa consideración en unas 50.000 hectáreas de cultivos de la plana…

4 horas fa

Barcelona incorpora papeleras con compactación para mejorar la gestión de residuos

El Ayuntamiento de Barcelona ha colocado diez papeleras con compactación en la zona de la Sagrada Familia. Estas piezas de…

4 horas fa

Esta web utiliza cookies.