Cataluña

ERC habría pagado 50.000 euros para silenciar a los jóvenes que pegaron los carteles contra los Maragall

ERC habría pagado hasta 50.000 euros por el ‘silencio’ de los jóvenes que pegaron los carteles contra los Maragall por el Alzheimer, según ha avanzado este sábado ‘La Vanguardia’, que ha tenido acceso a la investigación llevada a cabo por la Unidad Central de Odio y Discriminación de los Mossos d’Esquadra.

Los tres vecinos de Igualada de entre 21 y 24 años –Gerard F. C., Gerard O. G. y Pau J. A.- habrían cobrado en diez facturas falsas a través de Relevance Marketing S. L., una empresa de marketing vinculada a Esquerra. Uno de ellos se dio de alta de autónomos, facturó a la empresa “por tareas que no se hicieron nunca” y repartió después el dinero con el resto. La investigación se archivó sin encontrar a los dirigentes que ordenaron los pagos.

Los tres jóvenes habían sido identificados por parte de los Mossos d’Esquadra en el marco de la investigación de oficio por presunto delito de odio. Se les había captado a través de una cámara de seguridad y Pau J. fue identificado el 1 de abril de 2023 por una patrulla que fue a un alboroto en un local del Puerto Olímpico, donde aseguró que era uno de los jóvenes que había colgado los carteles vejatorios contra los Maragall. Pau J. se presentó voluntariamente en la comisaría de Igualada y declaró que Gerard F. contactó con él y su amigo Gerard O. para ofrecerles 300 euros a cada uno para colgar cuatro carteles en la ciudad de Barcelona a demanda “de un político de ERC”.

Este “político de ERC” también habría dado un teléfono móvil de alta gama al joven intermediario, Gerard F., para comunicarse y al trascender la identidad de los jóvenes les habría dado 3.000 euros más para que estuvieran “tranquilos y callados”.

Cuando los tres jóvenes fueron citados como investigados, se presentaron con lamisma abogada, Esther Palmes, que, según los acusados, la habría contratado y pagado también ERC. Ante el juez, Gerard F. declaró que la acción había sido encargada por un viejo conocido de Igualada, sin más detalles, y tiempo después Pau J. volvió a comparecer voluntariamente ante los Mossos en Les Corts para comunicar que el encargo lo había hecho un “dirigente de ERC“.

La policía llegó a identificar que el móvil lo había comprado y regalado Víctor L.G., vecino de Igualada y vinculado a ERC de Jorba y de Òdena. Ante el juez, admitió haber regalado el iPhone 13 a su amigo, pero no quiso dar más explicaciones. En la instrucción judicial no aparece el nombre de ningún dirigente de ERC que ordenara los pagos a los jóvenes o estuviera al corriente del encargo de colgar los carteles.

Tags: Catalunya
Melissa Redacció Grua

Missatges recents

L’Hospitalet acoge la 26ª edición de FiraGran

La Farga, Centro de Actividades de L'Hospitalet, acoge, del 7 al 9 de mayo, FiraGran, el Salón de las Personas…

9 horas fa

Es oficial: Bad Bunny actuará en Barcelona en mayo de 2026

El cantante puertorriqueño Bad Bunny actuará en Barcelona el 22 de mayo de 2026. El Estadio Olímpico será la sede…

9 horas fa

L’Ampolla celebra la Diada de l’Ostra, iniciando las Jornadas Gastronómicas de la Ostra del Delta

L'Ampolla se prepara para la celebración de la Diada de l'Ostra del Delta, que tendrá lugar el domingo 11 de…

9 horas fa

Se abre el plazo para presentar las solicitudes de preinscripción en las guarderías municipales de Cunit para el curso 2025-2026

El día 8 de mayo se abre el plazo para presentar las solicitudes de preinscripción en las guarderías municipales de…

10 horas fa

Calafell ha esterilizado a 400 gatos de calle durante el año 2024

El servicio de bienestar animal del Ayuntamiento de Calafell realizó 400 esterilizaciones de gatos de calle durante el año 2024.…

10 horas fa

Vuelve la Terrafira del Morell: Comercio, música, gastronomía, entidades y artesanías

A tan solo unos días para que comience la quinta edición de la Terrafira, la concejalía de Promoción económica del…

10 horas fa

Esta web utiliza cookies.