Cataluña

Desarrollan un test de sangre para detectar el cáncer de colon, pulmón, próstata, páncreas y mama en estados iniciales

UPF Flomics Biotech ha desarrollado un test de sangre para detectar cáncer de colon pulmón, próstata, páncreas y mama en estadios iniciales. La empresa emergente ha presentado un estudio que confirma la efectividad de la prueba en el marco del décimo Simposio de Biopsia Líquida que se ha celebrado en Santiago de Compostela. La investigación se ha realizado con más de un millar de muestras de pacientes de ocho hospitales, entre ellos el Hospital Clínic de Barcelona y el Biobanco de Andalucía. Los resultados han revelado una precisión de la prueba del 92%, una sensibilidad del 83% y una especificidad del 90%. La nueva metodología usa ARN libre de células y aplica una secuenciación de nueva generación y bioinformática impulsada por inteligencia artificial (IA).

UPF Flomics Biotech es una empresa emergente biotecnológica fundada por antiguos investigadores de la Universidad Pompeu Fabra (UPF) y especializada en biopsia líquida basada en ARN. A diferencia de los métodos convencionales de biopsia líquida que dependen del ADN tumoral circulante, que detecta el cáncer principalmente en etapas avanzadas, el enfoque de Flomics se basa en biomarcadores de ARN. Según los investigadores, el ARN ofrece una visión en tiempo real de la expresión génica, capturando los cambios moleculares dinámicos que ocurren en las primeras fases del desarrollo del cáncer. Al integrar una secuenciación de nueva generación y bioinformática impulsada por IA, Flomics ha desarrollado una plataforma de descubrimiento de biomarcadores, capaz de identificar y analizar patrones de expresión de ARN asociados a la presencia tumoral, proporcionando una sensibilidad superior a los cánceres en una etapa temprana. “Estos resultados confirman que el ARN es un biomarcador clave para la detección temprana del cáncer”, ha afirmado João Curado, CEO y cofundador de Flomics Biotech. “Al aprovechar tecnologías avanzadas de secuenciación e inteligencia artificial, hemos desarrollado un test de biopsia líquida en sangre altamente preciso, mínimamente invasivo y escalable, abriendo nuevas posibilidades para la detección temprana del cáncer a gran escala”, ha afirmado.

Elevada precisión

El estudio de Flomics, centrado en los cinco tipos de cáncer mencionados anteriormente, ha demostrado resultados prometedores en todas las categorías. Uno de los hallazgos más destacados fue la capacidad del test para detectar cáncer en fase I, con una sensibilidad del 80%, lo que refuerza su potencial como herramienta clave para la detección precoz, momento en el que los tratamientos son más efectivos. Además, la investigación ha permitido concluir que la prueba tiene una precisión del 92%, una sensibilidad del 83% y una especificidad del 90%. En este mismo sentido, los investigadores han subrayado que esta metodología tiene una ventaja clara sobre los métodos tradicionales, al capturar alteraciones moleculares que los enfoques basados en ADN no detectan, convirtiéndose en un cambio de paradigma en la medicina preventiva. “Estos resultados posicionan a Flomics a la vanguardia del diagnóstico basado en ARN, consolidando el ARN como un biomarcador de última generación para el cribado multicáncer”, han asegurado los responsables del estudio.

Facturación y entrada al sector sanitario

Flomics avanza ahora hacia los ensayos clínicos, un paso crucial para la aprobación reguladora y el posterior lanzamiento comercial. Actualmente, se están preparando estudios de validación a gran escala en colaboración con hospitales e instituciones de investigación para evaluar el rendimiento del test en entornos clínicos reales. La compañía tiene como objetivo llevar su tecnología de biopsia líquida al mercado, lo que permite la detección temprana del cáncer mediante una simple prueba de sangre. Para apoyar esta próxima fase, Flomics está lanzando una nueva ronda de financiación para acelerar los ensayos clínicos, las aprobaciones reguladoras y la expansión comercial. Habiendo recaudado ya más de cuatro millones de euros en financiación privada y pública, Flomics busca una inversión adicional para acelerar su entrada en el sector sanitario. “Nos encontramos en un momento clave en el que nuestra tecnología puede redefinir el diagnóstico temprano del cáncer”, ha indicado Curado que ha considerado que “con los socios y la financiación adecuados se podría llevar esta innovación a los pacientes de todo el mundo, salvando vidas gracias a la detección precoz y mejores opciones de tratamiento”.

Maria Lorenzo

Missatges recents

Junts Tarragona arranca una semana clave para decidir si forma gobierno con el PSC

Junts decidirá durante esta próxima semana si entra en el gobierno municipal de Tarragona con el PSC, según han explicado…

7 mins fa

Salou demuestra su implicación con el deporte con el Challenge Salou 2025

Salou es, este domingo, el epicentro del deporte internacional con motivo de la Challenge Salou 2025, que este año celebra…

17 mins fa

Muere una niña de dos años tras ahogarse en la piscina familiar

La localidad alicantina de Finestrat está de luto por el fallecimiento de una niña de tan solo dos años que…

32 mins fa

La FiM Vila-seca impulsa el talento emergente y familiar con más de 7.500 visitantes

La de este año ha sido la edición de la consolidación para la FiM Vila-seca. Tras un periodo de ensayo,…

50 mins fa

El “Festival Marruecos” de Tarragona es todo un éxito de afluencia a la plaza Corsini

Tarragona ha celebrado por primer año el "Festival Marruecos" de Tarragona y seguro que desde el Ayuntamiento no esperaban una…

1 hora fa

Caos en la autovía por un conductor kamikaze que condujo 15 kilómetros contra dirección

Los conductores que el sábado por la tarde circularon por la A-26 entre Riudarenes y Olot, en La Garrotxa, vivieron…

1 hora fa

Esta web utiliza cookies.