Cataluña

La DANA vuelve a Cataluña: Activadas alertas rojas por fuertes lluvias

Protección Civil de la Generalitat ha activado esta noche en alerta el Plan especial de emergencias por riesgo de inundaciones en Cataluña (INUNCAT), ante el aviso del Servicio Meteorológico de Cataluña (SMC) de que, se esperan lluvias que pueden superar el umbral de intensidad de 20 litros por metro cuadrado en 30 minutos durante todo el día en varias comarcas de Les Terres de l’Ebre, Tarragona, Barcelona y parte de la Cataluña Central.

Los chubascos originados por la DANA que ayer afectó a Valenciadonde se contabilizan ya 51 víctimas mortales— irán acompañados localmente de tormenta, y no se descarta algún fenómeno de tiempo violento. La acumulación de lluvia será más importante en las comarcas de La Terra Alta, El Montsià y El Baix Ebre, donde se puede superar el umbral de lluvia acumulada de 200 l/m² en 24 horas, según informa el meteorólogo Francesc Mauri.

También se pueden acumular más de 100 l/m² el Camp de Tarragona entre la mañana y el mediodía de este miércoles, y más de 100 l/m² en el área metropolitana de Barcelona entre el mediodía y la tarde.

Se trata de situaciones de mucha incertidumbre y los diferentes modelos de previsión, incluso cuando faltan pocas horas, no se ponen de acuerdo. Por lo tanto, se recomienda máxima precaución en los desplazamientos y evitar zonas inundables este miércoles en Cataluña en previsión de situaciones muy complicadas de predecir y que podrían ser potencialmente peligrosas.

 

Recordemos que también se ha activado en alerta el Plan PROCICAT por el fuerte oleaje previsto en el litoral sur y parte del litoral central. Para el miércoles las previsiones indican las olas podrán superar los 4 metros (mar brava) en las comarcas de El Baix Camp, Baix Ebre y Montsià y los 2,5 metros (maregassa) en El Tarragonès, Baix Penedès, Garraf, Baix Llobregat y Barcelonès. Habrá mar de fondo de componente este.

Protección Civil recuerda que hay que extremar las precauciones en la movilidad y las actividades al aire libre, y que no se atraviesen ramblas, barrancos, torrentes ni ninguna zona inundable en general allí donde llueva o donde ya haya acumulación de agua. También hay que alejarse del litoral y de los lugares donde las olas rompan con fuerza. Alejémonos de espigones, escolleras, paseos marítimos y otras zonas donde rompan las olas cerca.

Eric Mendo

Missatges recents

Un muerto y tres heridos en un ataque con arma blanca en un instituto

Un ataque con arma blanca en un instituto de la ciudad francesa de Nantes, ha dejado a un estudiante muerto…

16 mins fa

Las Fiestas de Primavera 2025 de L’Hospitalet tendrán un dispositivo especial de seguridad y limpieza

La Guardia Urbana —conjuntamente con el cuerpo de Bomberos de la ciudad, los Mossos d'Esquadra y Protección Civil de L'Hospitalet—…

22 mins fa

Tarragona abre el proceso para cubrir la gerencia de Promoción Económica

El proceso para cubrir la gerencia de promoción económica vuelve a estar en marcha. El Ayuntamiento de Tarragona ha publicado…

23 mins fa

El Nàstic de Tarragona afronta las últimas cinco finales: objetivo Play-offs

El Nàstic de Tarragona ocupa la tercera posición del Grupo 1 de Primera Federación tras perder contra en casa del…

25 mins fa

Un padre acusado de violar y hacer tocamientos a su hija, se enfrenta a 18 años de prisión

La Audiencia de Girona ha juzgado a un padre que se enfrenta a 18 años de prisión, acusado de hacer…

41 mins fa

El presupuesto de gasto del sector público crece un 10,9% en 2025

El presupuesto de gasto agregado total del sector público para el ejercicio 2025 es de 1.922.134,07 miles de euros, con…

45 mins fa

Esta web utiliza cookies.