Cataluña inicia este viernes, 25 de octubre, una semana pasada por agua que puede dejar lluvias generales y muy abundantes en muchos puntos del país. La primera regada llegará entre la noche del viernes y el sábado, especialmente madrugada y mañana.
Según la previsión del Meteocat, siguiendo el modelo WRF, entre la noche del viernes y la del sábado se podrían registrar más de 50 l/m² en muchos puntos del país, como el Pirineo y Prepirineo de Lleida —la parte más occidental—; el norte de la Costa Dorada —Baix Camp, Tarragonès, Baix Penedès—, El Garraf, El Barcelonès, El Maresme, El Vallès Oriental, y las comarcas de Girona. En estas zonas, los chubascos pueden ser moderados y persistentes.

Por este motivo, el Meteocat ha activado avisos amarillos en todas las comarcas catalanas por intensidad de lluvia, comenzando el viernes por la tarde y extendiéndose durante la madrugada a todo el territorio. A partir del mediodía, la precipitación tenderá a reducirse en el sur y en Poniente, pero seguirán afectando a las comarcas del nordeste hasta la tarde.

Además, la inestabilidad vendrá en forma de bolsa de aire frío en altura y las temperaturas bajarán considerablemente. El fin de semana las temperaturas serán unos seis grados más bajas que este jueves, con ambiente frío especialmente en el Pirineo y Prepirineo.
El episodio de precipitación de las próximas jornadas va perdiendo incertidumbre y algunos modelos, como el de alta resolución del ECMWF, muestran cómo desde el viernes hasta el sábado se podrían acumular más de 70 mm, especialmente en puntos del litoral y el cuadrante noroccidental. pic.twitter.com/OX5JKwecTx
– Meteocat (@meteocat) October 24, 2024
Una DANA con lluvia abundante
Confirmado este primer episodio de lluvia general del fin de semana, todas las miradas están puestas ahora en una DANA que podría situarse en el sureste peninsular y quedar “atrapada” durante unos días en la misma posición.
Si se confirma esta situación que muchos modelos ya predicen, las lluvias durante la primera mitad de la próxima semana podrían ser continuadas y abundantes en gran parte de la cuenca mediterránea, con especial atención al norte de Valencia y Castellón, pero afectando también prácticamente a toda Cataluña y Aragón.
Así, entre el episodio del sábado y los primeros días de la semana próxima se podrían acumular más de 100 l/m² en amplias zonas del país, especialmente aquellas donde la sequía todavía es muy persistente: Les Terres de l’Ebre, El Priorat, El Tarragonès, El Barcelonès, El Vallès y las comarcas interiores de Girona. Según algunas estimaciones, entre el norte de la Comunidad Valenciana y el sur de Cataluña podrían llegar a acumularse hasta 300 l/m² en los próximos 10 días.