La Agencia Catalana del Consumo, del Departamento de Empresa y Trabajo, ha iniciado la campaña “Por Navidad, todo se cocina a fuego lento” con consejos prácticos para valorar el consumo reflexivo, crítico y sostenible en esta época del año en la que tradicionalmente los consumidores hacen un mayor gasto.
En palabras del director de la Agencia, Isidor García, “en estas fechas es importante transmitir dos grandes ideas que nos sirven ahora y en cualquier otro momento del año: por un lado, la importancia de hacer un consumo crítico, reflexivo y bien planificado, y por otro lado la necesidad de hacer un consumo más sostenible”.
La sostenibilidad es uno de los principios fundamentales del consumo responsable. Por ello la Agencia recomienda el consumo de productos hechos en el entorno más cercano, porque de esta manera se refuerza la economía local y se ayuda a reducir la contaminación que produce el transporte de productos desde zonas más alejadas.
También se puede celebrar una Navidad más respetuosa con el medio ambiente si se evitan envoltorios y envases innecesarios o bien se reciclan depositándolos en los contenedores correspondientes.
A la hora de elegir juguetes lo más importante es que sean seguros, por lo tanto, es aconsejable comprarlos en establecimientos especializados y de confianza y rechazar los productos que no tengan estos datos mínimos obligatorios:
Además, para hacer un consumo responsable también hay que tener en cuenta el aspecto educativo del juguete y los valores que transmite a los más pequeños. Así que es aconsejable evitar los juguetes que fomentan actitudes violentas o discriminatorias y aquellas que implican distinciones sexistas.
A partir del 27 de diciembre, la Agencia Catalana del Consumo participa en el Festival de la Infancia de Barcelona y en el Parque de Navidad de Tarragona, con actividades educativas y lúdicas dirigidas a los niños y sus familias.
En Barcelona, las personas que visiten el recinto ferial de Montjuïc podrán participar en la actividad “Hacia un consumo responsable: la carrera de los juguetes” hasta el 31 de diciembre. Los niños y las niñas deberán completar una “carrera” en equipos para elegir los juguetes más seguros, sostenibles, de proximidad y sin estereotipos de género, para conseguir el título de “Campeones del consumo responsable”.
En el caso de Tarragona, la actividad “¡Dale una vuelta al consumo!” estará disponible en el recinto ferial del Palacio de Congresos hasta el 4 de enero. El elemento principal será una ruleta gigante que los pequeños podrán hacer girar con la ayuda de sus padres y madres. En cada “tirada”, se les plantearán preguntas y desafíos para hacerles reflexionar sobre la importancia de tomar decisiones que contribuyan a un futuro más sostenible para todos.
La cocina del PFI-PTT del Instituto de Altafulla, que se ubica en las dependencias del Recreo de las Personas Mayores…
Golf Costa Daurada ya ha abierto las inscripciones en el Stage de Verano 2025, una propuesta deportiva y de ocio…
Un accidente en la AP-7 a la altura de Martorell en sentido Tarragona está provocando esta noche retenciones importantes en…
Valls será de nuevo la sede central de la Ruta Sin Límites Road 2025, un evento moto turístico y no…
La ciudad de Tarragona contará muy pronto con un nuevo establecimiento de los supermercados Condis, el cuarto en la ciudad.…
Hace escasos momentos, acaba de finalizar la presentación oficial de la Fiesta Mayor de Sant Anna 2025 de El Vendrell,…
Esta web utiliza cookies.