La formación Comunes-Sumar ha acusado al Gobierno de “mentir y tomar el pelo a la ciudadanía” sobre el macroproyecto del Hard Rock. Así lo ha reivindicado la candidata de la formación a las elecciones del 12-M, Jéssica Albiach, tras saber que el ejecutivo renovó el compromiso con el macroproyecto pocos minutos antes de pactar los presupuestos con el PSC, tal y como ha avanzado este miércoles La Directa. “Decían que el Hard Rock no tenía nada que ver con la negociación de los presupuestos, y lo tenía todo que ver”, ha agregado Albiach. Por ello, los comunes han exigido al presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, que comparezca en la diputación permanente del Parlament y explique “en qué mintió y por qué”.
Según ha avanzado La Directa y ha confirmado la ACN, el Gobierno rubricó digitalmente una diligencia que renovaba el encargo a Incàsol para adquirir los terrenos del futuro complejo de juego. Un documento que se firmó media hora antes del anuncio de acuerdo presupuestario entre el ejecutivo y el PSC, el pasado 27 de febrero, y que dejaba sin efecto un anterior Acuerdo de Gobierno del 15 de diciembre de 2020, entonces impulsado por el conseller de Junts Damià Calvet.
El Gobierno habría renovado el compromiso pactado con el PSC para sacar adelante el macroproyecto, ya que legalmente los contratos entre La Caixa, el Govern y Hard Rock estaban caducados y las cláusulas habían rescindido, una cuestión que los comunes “siempre habían defendido”, tal y como ha expresado Albiach.
“Este acuerdo de Gobierno se escondió en los medios de comunicación y también en la ciudadanía, y lo que no se puede hacer es mentir, pensar que eres el más listo y tomar el pelo a la gente”, se ha quejado Albiach, de que ha pedido “no mirar hacia un lado ante las mentiras”.
Según la candidata, Aragonès faltó a la verdad en sede parlamentaria, y lo que tiene que hacer es “volver y dar la cara”. Por ello, desde la formación exigen explicaciones a la diputación permanente de la cámara. “Nosotros hemos sido transparentes, le pedimos que explique en qué mentió y por qué”, ha reiterado.
Preguntada por posibles pactos postelectorales, Albiach ha asegurado que la confianza con ERC “ha quedado dañada” tras esta información, pero ha insistido en que su partido “no se equivoca de adversario”, refiriéndose a la extrema derecha y la derecha. “Somos los que somos y no pactaremos ni con Junts ni con el PPC, y por descontado tampoco con la extrema derecha”, ha añadido. Ahora bien, ha reiterado que el macroproyecto ya fue una línea roja durante la negociación del presupuesto y que lo seguirá siendo en los pactos postelectorales.
Albiach ha atendido a los medios desde la superella entre las calles de Enric Granados y Consell de Cent de Barcelona para explicar que una de sus propuestas si su formación gobierna será extender este modelo a otras ciudades catalanas. La candidata de los comunes se ha comprometido a impulsar un marco regulador para que los ayuntamientos catalanes lo puedan desplegar. “Queremos que estas calles del s.XXI, que son positivas para la gente de Barcelona, lo sean también por todos los demás municipios”, ha subrayado la candidata. Para ello, proponen garantizar “la normativa, las herramientas y el presupuesto” a todos los consistorios.
La Farga, Centro de Actividades de L'Hospitalet, acoge, del 7 al 9 de mayo, FiraGran, el Salón de las Personas…
El cantante puertorriqueño Bad Bunny actuará en Barcelona el 22 de mayo de 2026. El Estadio Olímpico será la sede…
L'Ampolla se prepara para la celebración de la Diada de l'Ostra del Delta, que tendrá lugar el domingo 11 de…
El día 8 de mayo se abre el plazo para presentar las solicitudes de preinscripción en las guarderías municipales de…
El servicio de bienestar animal del Ayuntamiento de Calafell realizó 400 esterilizaciones de gatos de calle durante el año 2024.…
A tan solo unos días para que comience la quinta edición de la Terrafira, la concejalía de Promoción económica del…
Esta web utiliza cookies.