Los Mossos d’Esquadra han desmantelado un grupo criminal especializado en asaltar empresas y naves industriales en Cataluña con el método del butrón. Hay cinco detenidos y la organización -liderada por personas residentes en Madrid- escondía el material robado en un almacén de Òdena. Los ladrones asaltaban empresas que almacenaban mercancía con una fácil salida al mercado ilícito como aparatos electrónicos, perfumes o maquinaria pesada para obras y reformas. La investigación se inició a finales del mes de junio cuando los investigadores tuvieron conocimiento de un robo con fuerza de madrugada y con el método del butrón en una empresa distribuidora y comercializadora de aparatos electrónicos en el municipio de Cubelles (Garraf).
Los ladrones habían utilizado varios vehículos para llevarse el material electrónico sustraído y una furgoneta de la propia empresa que también sustrajeron. Al día siguiente se cometieron dos robos más en dos empresas contiguas de Molins de Rei con el mismo modus operandi. Una de las empresas se dedicaba al almacenamiento y distribución de perfumes y la segunda, al alquiler de maquinaria pesada para obras y reformas. Los ladrones lograron sustraer varios palés con material de estas empresas. Las imágenes registradas por las cámaras de seguridad permitieron encontrar elementos comunes en los tres robos, como que los asaltantes habían utilizado los mismos vehículos -algunos de ellos sustraídos y otros con las matrículas dobladas- para cargar y llevarse la mercancía.
En plena investigación, a finales de agosto, agentes de El Vendrell detuvieron a dos de los integrantes del grupo criminal como presuntas autoras del robo de tres vehículos que estaban estacionados en un área de servicio de la autopista AP-7 en El Baix Penedès. En el interior de los vehículos, un turismo y dos furgonetas, había herramientas susceptibles de ser utilizadas en robos, ropa oscura, placas de matrícula dobladas e intercomunicadores que tienen el objetivo de dificultar una posible investigación policial. Esta detención impidió la comisión de un nuevo robo a una empresa a la que los ladrones se estaban dirigiendo.
Líderes en Madrid y rama en Cataluña para robar vehículos
El grupo estaba liderado por personas residentes en Madrid que buscaban los posibles objetivos, empresas y naves industriales que almacenan mercancía con una fácil salida al mercado ilícito. Posteriormente, cuando tenían fijado uno, encargaban a su rama operativa, asentada en Cataluña, la sustracción de vehículos que utilizaban tanto para la carga del material sustraído como para tareas de vigilancia del lugar a saquear y la preparación de las herramientas necesarias con las que cometías los robos. Una vez tenían todo el material necesario, los integrantes del grupo, concertaban un lugar de encuentro y se desplazaban todos juntos, en varios vehículos, hasta el lugar del objetivo.
Nave de Òdena: almacén de material robado y taller de modificación de vehículos
Los investigadores también consiguieron acreditar que tras cometer los robos, el grupo criminal transportaba el material sustraído hasta una nave industrial en Òdena. En este almacén también se llevaba a cabo la actividad de modificación de los vehículos: sustraían los vehículos utilizando hardware específico de talleres y conseguían vulnerarlos sin uso de la fuerza. Cuando estaban seguros de que los vehículos no disponían de ningún sistema de localización, lo trasladaban a la nave industrial, donde configuraban unas llaves nuevas, y colocaban matrículas dobladas. Incluso, alteraban los números de bastidor. Con estos vehículos sustraídos, se desplazaban hasta los lugares donde sustraían más vehículos.
El Juzgado de Instrucción número 3 de Vilanova i la Geltrú autorizó el 11 de noviembre la entrada y arresto de los domicilios de las personas investigadas en los municipios de Barcelona, Badalona, Madrid, Les Llogaia d’Armengol, La Torre de Claramunt y la nave industrial de Òdena. La actuación en Madrid se realizó en colaboración con la Policía Judicial de la Guardia Civil de Trescantos. En el marco del allanamiento, los agentes localizaron objetos sustraídos a los robos como perfumes y electrodomésticos, material para forzar vehículos, placas de vehículos sustraídas y ropa utilizada en los robos. En la nave de Òdena se pudieron recoger varios componentes de vehículos a través de los cuales se obtuvieron indicios de que los vehículos enteros habían sido sustraídos y en algún momento habían pasado por la nave.
Finalmente, los investigadores detuvieron a cinco de los hombres investigados como presuntos autores de cuatro delitos de robos con fuerza, pertenencia a grupo criminal, varias falsificación de documento público y varios delitos contra la seguridad del tráfico. No se descartan más detenciones (dos de los investigados tienen requerimiento de detención) y los investigadores trabajan para relacionarlos con otros hechos delictivos.