Cataluña

Cataluña recibió 126.804 inmigrantes en el año 2023

La llegada de 126.804 inmigrantes durante el año 2023 fue el principal factor de aumento poblacional en Cataluña ese año, según los resultados definitivos de las Estimaciones de población del Instituto de Estadística de Cataluña (Idescat), publicados este jueves.

Las 8.012.231 personas que residían en el país el 1 de enero de 2024 eran 110.268 más que el año anterior, un ritmo de crecimiento ligeramente inferior a un año antes, cuando la cifra dio un salto de 140.140 habitantes, pero en cualquier caso el segundo mayor aumento desde 2009. Según los datos, el saldo migratorio ha sido positivo en 723 municipios, pero entre el conjunto de la población, las defunciones rebasan los nacimientos por sexto año consecutivo.

El crecimiento natural fue de -13.445 personas, ya que se registraron 54.217 nacimientos y 67.662 defunciones a lo largo del año, mientras que el saldo migratorio con el resto de España fue de -5.171 habitantes. La tendencia al alza comenzó durante la posguerra, y siguió de manera ininterrumpida hasta el año 2018, cuando los decesos comenzaron a superar los nacimientos. Desde entonces, y en especial a partir de 2020, el año de la pandemia, los números continúan en negativo a consecuencia de la baja natalidad.

Así, el porcentaje de población de 0 a 15 años continúa a la baja y pasó del 15,2% al 14,9% durante 2023, mientras que el peso de los residentes de entre 16 a 64 años ha aumentado del 65,4% al 65,6% y, los mayores de 65 años, se acercan ya a ser uno de cada cinco ciudadanos (19,5%).

Con todo, la población crece debido al saldo positivo de migración (126.804) en 2023, que desacelera ligeramente respecto a 2022 (158.546), pero continúa en valores significativamente superiores a los de 2021 (25.701). El saldo migratorio con el extranjero ha sido positivo en 723 municipios, y lo que registra un crecimiento más alto en números absolutos es Barcelona (45.402). La capital catalana también es el que cae más en la diferencia entre nacimientos y defunciones (-4.085).

Teniendo en cuenta los diversos indicadores, el balance final de 2023 es de crecimiento poblacional en 620 municipios y de disminución en 301. Los municipios de 10.000 habitantes o más con mayor crecimiento relativo fueron Mont-roig del Camp (36,1‰), Calafell (35,0‰) y Cunit (32,5‰), y los de menor crecimiento fueron Martorell (-5,6‰), L’Escala (-4,3‰) y Ripoll (-4,2‰).

La población aumentó en 38 comarcas y en Aran, y disminuyó a 4. El Solsonès (104,8‰), el Baix Penedès (22,6‰) y el Gironès (19,4‰) fueron las comarcas con mayores crecimientos en términos relativos. Por otro lado, La Segarra (-56,3‰), Osona (-21,5‰), La Terra Alta (-2,4‰) y El Pallars Jussà (-1,9‰) perdieron población. Con todo, hay que tener en cuenta los municipios de Torà y Biosca pasaron de La Segarra a El Solsonès durante el año, y que Osona perdió algunos municipios por la creación de la comarca de El Lluçanès.

Mendo

Missatges recents

La Diputación destina 2 MEUR para el traslado del conservatorio de música La Tabacalera

La Diputación de Tarragona ha aprobado en el pleno de este martes un modificativo de crédito que incluye una partida…

7 mins fa

Tortosa crea un departamento de psicología juvenil gratuito

El Ayuntamiento de Tortosa activará a partir del mes de mayo un servicio de psicología juvenil, un servicio gratuito, cercano,…

17 mins fa

El presidente Illa anuncia que Cercanías quedará completamente restablecido hoy

El Gobierno abrirá dos expedientes informativos a Red Eléctrica y a Endesa para "averiguar las causas" del apagón eléctrico. Así…

19 mins fa

La circulación por el corredor mediterráneo se restablecerá a las cuatro de la tarde

La circulación de trenes por el corredor mediterráneo entre el País Valenciano y Barcelona se restablecerá este martes a las…

26 mins fa

El concurso camagüeyero “Las palabras NO se las lleva el viento” visibiliza la igualdad de género

El Ayuntamiento de Cambrils ha puesto en marcha el concurso literario-musical "Las palabras NO se las lleva el viento" para…

31 mins fa

Dos ladrones multirreincidentes aprovechan el apagón para cometer pillajes en Palafrugell

La Policía Local de Palafrugell (Baix Empordà) ha detenido a dos ladrones multirreincidentes que aprovecharon el apagón eléctrico para cometer…

33 mins fa

Esta web utiliza cookies.