Renfe pone en marcha hoy una oferta para viajar en alta velocidad desde Barcelona, a partir de 49 euros para ir a visitar las ciudades de Marsella y Lyon, sedes de los Juegos Olímpicos. Los billetes están a la venta desde hoy, para los desplazamientos entre el 1 y el 31 de agosto.
Marsella contará con dos sedes en estos Juegos Olímpicos: la Marina de Marsella y el Estadio Velódromo. Hasta el 8 de agosto, la ciudad acogerá a centenares de regatistas que lucharán por las medallas en las diez clases olímpicas de vela. El estadio de Marsella, el segundo más grande de Francia (con capacidad para 67.000 espectadores), celebrará diez partidos entre el 24 de julio y el 10 agosto, incluyendo dos cuartos de final y dos semifinales.
El Estadio de Lyon, el tercero más grande de Francia y con capacidad para 59.000 espectadores, será una de las sedes más importantes de fútbol, ya que acogerá 11 partidos: seis de fase de grupos, un partido de cuartos de final y semifinales por género y la final por el bronce de competición femenina.
Esta oferta que hoy sale a la venta permitirá viajar desde Barcelona Sants, Girona y Figueres-Vilafant hasta Lyon; y desde las mismas estaciones catalanas, más Camp de Tarragona, en el caso de los trenes con destino Marsella. En ambos casos, los trenes AVE internacional de Renfe hacen parada en poblaciones con gran atractivo turístico, como Perpiñán, Narbona, Montpellier o Nimes.
La promoción está disponible en la web y en el resto de los canales de venta habituales, taquillas, máquinas autoventa, agencias de viaje y en el teléfono 912320320.
Con esta oferta, la compañía ferroviaria quiere fomentar los desplazamientos durante el verano en el modo de transporte más seguro y sostenible, facilitando la visita a los Juegos Olímpicos que tendrán lugar este año del 26 de julio al 11 de agosto.
Renfe cuenta con la certificación ‘Carbono Neutro’ otorgada por AENOR para todos sus trenes eléctricos, tanto de viajeros como de mercancías, lo que confirma el compromiso de la compañía con la sostenibilidad y la eficiencia. Estos vehículos no producen emisiones directas (no hay procesos de combustión) y dado que la energía eléctrica es de origen 100% renovable, se puede hablar de descarbonización o “neutralidad de carbono”, ya que no se producen emisiones indirectas tampoco en origen.
La circulación diaria de todos los trenes de Renfe (de viajeros y de mercancías) evita cada año la emisión de 4,1 millones de toneladas de CO₂ y supone un ahorro energético equivalente a más de 1,1 millones de toneladas de petróleo.
El Instituto Municipal de Educación de Barcelona (IMEB), el organismo que gestiona los centros educativos de titularidad municipal de la…
Esta tarde ha tenido lugar en el Teatro Municipal Orfeó Canongí una nueva edición de la concesión de distinciones de…
Un ciclista de nacionalidad británica y 40 años ha fallecido este sábado mientras participaba en la popular prueba cicloturista Mallorca…
El Cine París de Solsona ha vuelto a levantar la persiana este sábado después de que en el año 2020…
El aventurero y presentador de televisión Jesús Calleja ha sido visto paseando por las calles de Salou, uno de los…
El incendio que este sábado ha quemado una gran pila de chatarra en una industria cercana a la estación de…
Esta web utiliza cookies.